Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

26 de junio de 2025 a las 18:10

Tragedia Silencia a Banda San Cristóbal

El eco de la música festiva se transformó en un grito desgarrador la noche del 24 de junio en el Barrio Nuevo de Irapuato. Lo que debía ser una celebración en honor a San Juan Bautista, llena de alegría y tradición, se convirtió en una escena de terror inimaginable. La Banda San Cristóbal, encargada de amenizar la fiesta patronal, se encontró en el epicentro de una tragedia que ha conmocionado a la comunidad y al país entero. Sus instrumentos, que momentos antes resonaban con melodías vibrantes, fueron silenciados por el crujir de las balas.

Las imágenes grabadas por la propia banda, transmitidas en vivo a través de sus redes sociales, muestran la brutalidad del ataque. Familias bailando, niños riendo, la vida palpitando al ritmo de la música… y de pronto, el caos. Las detonaciones, los gritos, la desesperación de una madre clamando por su hijo… Esas escenas, grabadas para la posteridad, son un crudo testimonio de la violencia que irrumpió en la festividad, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Según testigos presenciales, un grupo de aproximadamente seis individuos llegó caminando a la escena. Sin mediar palabra, abrieron fuego indiscriminadamente contra la multitud, sin importar la presencia de mujeres y niños. Un acto de barbarie que segó la vida de ocho hombres, incluyendo un joven de tan solo 17 años, y tres mujeres en el acto. La cifra de víctimas mortales aumentaría horas después, con el fallecimiento de otra persona que había sido trasladada a un hospital, confirmando la magnitud de la tragedia.

Entre las víctimas se encuentra Francisco, cariñosamente conocido como Paco, el trompetista de la Banda San Cristóbal. Cayó en el lugar donde solía compartir su pasión, su música, su alegría. Su muerte ha dejado un vacío profundo en la agrupación y en la comunidad musical. Las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencias, de compañeros músicos, amigos y admiradores, lamentando la pérdida de un talentoso artista y un ser humano excepcional.

Bandas de la región, como la Xplosiva Banda San José, se han unido al clamor de justicia, exigiendo que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables de este acto atroz. La indignación y el dolor son compartidos por todo un gremio que ve en la muerte de Paco un reflejo de la vulnerabilidad a la que se enfrentan día a día, llevando su música a todos los rincones del país.

Más allá de las cifras, de las estadísticas, están las historias personales, las familias destrozadas, el futuro truncado de un joven músico, la alegría convertida en luto. La fiesta patronal de San Juan Bautista en el Barrio Nuevo de Irapuato se ha convertido en un símbolo de la violencia que azota al país, un recordatorio de la fragilidad de la vida y la urgente necesidad de construir un futuro donde la música y la celebración no se vean opacadas por el miedo y la tragedia. El silencio de la trompeta de Paco resonará como un llamado a la paz, a la justicia y a la memoria.

Fuente: El Heraldo de México