Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desapariciones

26 de junio de 2025 a las 20:10

Tragedia en Torreón: Hallan a Thania tras 13 años

Trece largos años. Trece años de angustia, de incertidumbre, de una espera que carcomía el alma. Trece años buscando un rostro entre la multitud, aferrándose a la esperanza tenue de una llamada, de una noticia, de cualquier señal que indicara que Thania seguía con vida. Trece años que culminaron el pasado 24 de junio con la confirmación de la peor de las noticias: Thania Sánchez Aranda, la joven estudiante del Instituto Tecnológico de La Laguna, fue encontrada sin vida.

La historia de Thania es, por desgracia, una historia demasiado familiar en nuestro país. Una historia de violencia, de impunidad, de un sistema que falla a sus ciudadanos. Un viaje en coche que se transformó en una pesadilla. Un pinchazo en la carretera, la aparición repentina de hombres armados, y el silencio. Un silencio que se prolongó por más de una década, roto solo por las cuatro llamadas de los secuestradores, exigiendo un rescate imposible de 300 mil pesos. Cuatro llamadas que se clavaron como puñales en el corazón de Georgina Aranda, la madre de Thania, quien solo pudo escuchar la voz de su hija una última vez antes de que el silencio volviera a adueñarse de todo.

Imaginen la desesperación de una madre que escucha la voz de su hija secuestrada, sabiendo que su vida pende de un hilo, y sin poder hacer nada. Imaginen la impotencia de una familia que no puede reunir el dinero del rescate, condenada a esperar un milagro que nunca llega. Esa espera, esa agonía, se extendió por años.

En 2017, un rayo de esperanza, aunque fugaz y doloroso, iluminó la oscuridad. El hallazgo de restos en una fosa clandestina en el ejido Santa Elena, en San Pedro de las Colonias. La posibilidad de que entre esos restos estuviera Thania. La angustia renovada. Las pruebas de ADN. La mandíbula que resultó no ser humana. La pieza dental que sí lo era. Una confirmación que, en lugar de traer paz, abrió una nueva herida. La certeza de la muerte sin la posibilidad del cierre, sin la posibilidad de un adiós.

Y ahora, en 2025, la noticia definitiva. Thania ha sido encontrada. No se han revelado los detalles del hallazgo, pero la familia ha convocado a una despedida. Una despedida con amor, como reza el mensaje compartido en redes sociales. Una despedida en el Árbol de la Esperanza, un lugar que se ha convertido en un símbolo para las familias de desaparecidos, un espacio donde el dolor se comparte y la esperanza, aunque a veces parezca imposible, se aferra a la vida.

La historia de Thania no debe quedar en el olvido. Es un recordatorio de la violencia que azota a nuestro país, de la necesidad de justicia, de la importancia de no dejar de buscar a quienes nos han arrebatado. Es un llamado a la solidaridad con las familias que siguen buscando a sus seres queridos, acompañándolas en su dolor, ofreciéndoles nuestro apoyo, recordándoles que no están solas.

El domingo 29 de junio, a las 18:00 horas, en el Árbol de la Esperanza, se celebrará una misa en memoria de Thania. Una oportunidad para despedirla, para honrar su memoria, para exigir justicia y para mantener viva la esperanza de que algún día, ninguna familia tenga que pasar por el infierno que vivió la familia de Thania. Acompañemos a su madre, a sus amigos, a todos aquellos que la amaron y que nunca dejaron de buscarla. Que su recuerdo sea una semilla de esperanza y de lucha por un futuro más justo y seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México