
26 de junio de 2025 a las 18:15
Rocha y Delgado impulsan educación en Colima
Sinaloa apuesta fuerte por la educación: Un futuro brillante se construye desde las aulas
El compromiso con la educación en Sinaloa se consolida con pasos firmes. La reciente reunión en la Ciudad de México entre el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ha puesto sobre la mesa un ambicioso plan de infraestructura educativa que promete transformar el panorama académico del estado. No se trata solo de ladrillos y cemento, sino de la construcción de un futuro más próspero para las nuevas generaciones sinaloenses.
La inversión en educación no es un gasto, es una siembra. Así lo demuestran los proyectos que ya están en marcha, como la anhelada Facultad de Medicina de la UAS en Guasave, una obra que llevará la formación médica de excelencia a una región que la demanda con urgencia. A esto se suman las nuevas secundarias en Valle Alto y Alturas del Sur, en Culiacán, respondiendo al crecimiento demográfico y garantizando que ningún joven se quede sin acceso a la educación básica.
Pero la visión de futuro no se detiene ahí. En el horizonte se vislumbra la construcción de la Escuela de Medicina de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, en La Cruz, Elota, un proyecto que no solo ampliará la oferta educativa, sino que impulsará el desarrollo de la región y fortalecerá la atención médica en la zona.
El 2026 se presenta como un año clave para la consolidación de esta ambiciosa estrategia educativa. La ampliación de la Escuela Secundaria STASE, de la Universidad Tecnológica y Politécnica del Valle del Carrizo y de la Escuela Normal Experimental del Fuerte son muestra del compromiso con la calidad educativa en todos los niveles. Además, la conversión de la ETI 96 de Culiacán y la Bicentenario de la Independencia, en Mazatlán, a bachilleratos, refleja la apuesta por la formación integral de los jóvenes sinaloenses, brindándoles más oportunidades para continuar sus estudios y alcanzar sus metas.
El gobernador Rocha Moya, a través de sus redes sociales, no ha ocultado su entusiasmo por estos avances, agradeciendo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y destacando la importancia del trabajo conjunto para lograr estos objetivos. "Estamos trabajando para ampliar la oferta de universidades, secundarias y bachilleratos dignos para nuestras y nuestros jóvenes", afirmó el gobernador, palabras que resuenan con la esperanza de un Sinaloa más educado y próspero.
Esta sinergia entre el gobierno estatal y federal es fundamental para el éxito de estos proyectos. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, y en Sinaloa se está trabajando con determinación para que cada joven tenga acceso a una educación de calidad, que les permita construir un futuro brillante y contribuir al progreso del estado. La inversión en educación es la mejor inversión que se puede hacer, y Sinaloa lo tiene claro.
Fuente: El Heraldo de México