Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

26 de junio de 2025 a las 03:35

Rayo impacta a jóvenes en Durango

La comunidad de Taxicaringa, en el municipio de Mezquital, Durango, se encuentra consternada tras el dramático incidente ocurrido el 24 de junio de 2025. Dos hombres, de 29 y 32 años, luchaban por sus vidas tras recibir el impacto directo de un rayo durante una intensa tormenta. Imaginen la escena: la lluvia torrencial azotando la sierra, el cielo iluminado por relámpagos cegadores, y estos dos hombres buscando refugio bajo un árbol, un acto reflejo que lamentablemente se convirtió en una trampa mortal.

El testimonio de una tercera persona, testigo del aterrador suceso, fue crucial para activar la rápida respuesta de las autoridades. Ante la gravedad de las lesiones y la inaccesibilidad de la zona, se movilizó el escuadrón aeromédico. Una carrera contra el tiempo se inició, con el helicóptero surcando los cielos, llevando a los heridos hacia el Hospital General 450 de la ciudad de Durango. Cada minuto era vital, cada segundo una esperanza en la lucha por la supervivencia.

La noticia, difundida a través de la cuenta oficial de Protección Civil en X (antes Twitter), generó una ola de preocupación y solidaridad en la región. Las imágenes compartidas por el coordinador de Protección Civil, Galindo Cabada, mostraban la urgencia del traslado y la gravedad de la situación. Sus palabras, "Seguimos exhortando a no cruzar cauces de ríos, canales o arroyos cuando llueve. También pedimos precaución en carreteras serranas que por la humedad pueden presentar deslaves", resonaron como un llamado a la prudencia, un recordatorio de la fuerza implacable de la naturaleza.

Este incidente nos recuerda la importancia de la prevención durante las tormentas. Buscar refugio bajo un árbol, aunque parezca una solución instintiva, puede ser una decisión fatal. Los rayos, con su descarga eléctrica masiva, buscan el camino más rápido hacia la tierra, y un árbol, especialmente si es alto y aislado, se convierte en un blanco perfecto. Las consecuencias, como en este caso, pueden ser devastadoras.

Más allá de las quemaduras visibles, el impacto de un rayo puede ocasionar daños internos severos, afectando principalmente el sistema nervioso central y el sistema cardiovascular. Paro cardíaco, pérdida de conciencia, déficits neurológicos temporales o permanentes… la lista de posibles secuelas es larga y aterradora. Sobrevivir a un rayo es, sin duda, un desafío que pone a prueba la resistencia del cuerpo humano.

En estos momentos, la comunidad de Taxicaringa se une en oración, esperando noticias alentadoras sobre la evolución de los dos hombres. Este suceso nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de la prevención. La naturaleza, en toda su majestuosidad, también puede ser impredecible y peligrosa. Informarnos y tomar las precauciones necesarias es la mejor manera de protegernos y proteger a quienes nos rodean. Esperamos que este incidente sirva como una lección para todos, un recordatorio de que la prudencia y el respeto por la naturaleza son esenciales para salvaguardar nuestras vidas.

Fuente: El Heraldo de México