Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Hogar y Construcción

26 de junio de 2025 a las 03:00

Protege tu techo: El mejor impermeabilizante según Profeco

Las lluvias torrenciales que azotan nuestro país cada año nos recuerdan la importancia de un techo seguro y protegido. La humedad, implacable enemiga de la construcción, se infiltra sigilosamente a través de las grietas más pequeñas, generando no solo molestas goteras, sino también costosos daños estructurales a largo plazo. Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias, la pregunta es inevitable: ¿Cómo blindar nuestros hogares contra este enemigo silencioso? La respuesta, afortunadamente, la tenemos gracias al exhaustivo estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Este análisis, enfocado en los impermeabilizantes elastoméricos emulsionados base agua, nos brinda una guía invaluable para tomar decisiones informadas y proteger nuestra inversión. Estos productos, con su textura similar a la pintura vinílica, se han convertido en la opción predilecta para muchos debido a su fácil aplicación. Imagine poder proteger su hogar con la misma facilidad con la que renueva el color de sus paredes. Precisamente esa practicidad es una de las grandes ventajas de los impermeabilizantes elastoméricos. Olvídese de complicados procesos y costosas mano de obra especializada; con estos productos, usted mismo puede aplicar la protección que su hogar necesita.

Profeco, en su compromiso con el consumidor, analizó minuciosamente 15 marcas diferentes de impermeabilizantes en la categoría 3A, la cual ofrece garantías de entre 3 y 15 años, un periodo considerable que nos habla de la durabilidad y resistencia de estos productos. El estudio se centró en cubetas de 19 litros, el formato más común en el mercado, y en el color blanco, ideal para reflejar los rayos solares y mantener una temperatura agradable dentro del hogar.

Pero, ¿cómo se determinó cuál es el mejor impermeabilizante? La clave está en la rigurosa evaluación de 10 parámetros cruciales, entre los que destaca el intemperismo acelerado. Esta prueba somete a los impermeabilizantes a condiciones extremas que simulan el paso del tiempo y los embates del clima, como la radiación solar, la lluvia y los cambios bruscos de temperatura. De esta forma, se evalúa la aparición de ampollas, reblandecimiento, agrietamiento y cualquier otro signo de deterioro.

Más allá de simplemente nombrar al "mejor" impermeabilizante, Profeco nos ofrece una guía completa para la compra inteligente. Nos aconseja, por ejemplo, verificar la fecha de caducidad del producto, un detalle crucial que a menudo pasamos por alto. También nos recuerda la importancia de leer cuidadosamente las instrucciones de aplicación y seguirlas al pie de la letra para garantizar un resultado óptimo. Asimismo, nos exhorta a exigir la garantía por escrito, un documento que nos respalda en caso de cualquier inconveniente.

Además del intemperismo acelerado, Profeco evaluó otros aspectos fundamentales, como la adherencia, la elasticidad, la permeabilidad al vapor de agua y la resistencia a la tensión. Cada uno de estos parámetros juega un papel crucial en el desempeño del impermeabilizante y su capacidad para proteger nuestro hogar. Por ejemplo, una buena adherencia garantiza que el producto se fije firmemente al techo, evitando desprendimientos y filtraciones. La elasticidad, por otro lado, permite que el impermeabilizante se adapte a los movimientos naturales de la estructura, previniendo grietas y fisuras.

En resumen, el estudio de Profeco nos proporciona las herramientas necesarias para tomar una decisión informada y proteger nuestro patrimonio. No se trata solo de elegir el impermeabilizante más barato o el que tenga la garantía más larga, sino de comprender las características de cada producto y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Con la información correcta, podemos enfrentar la temporada de lluvias con tranquilidad, sabiendo que nuestro hogar está protegido por un escudo invisible pero eficaz. La prevención, como siempre, es la mejor inversión.

Fuente: El Heraldo de México