
Inicio > Noticias > Maltrato Infantil
26 de junio de 2025 a las 23:55
Padres queman mano de niño por chicharrones.
La indignación recorre Jalisco tras la detención de una pareja acusada de un acto de crueldad inimaginable: quemar la mano de su hijo de tan solo cuatro años en un comal caliente. Este brutal castigo, supuestamente infligido como represalia por haber tomado una bolsa de chicharrones sin pagar, ha conmocionado a la comunidad y ha puesto en el ojo del huracán la problemática del maltrato infantil.
Los hechos, ocurridos el pasado 12 de junio en la colonia Silva Romero de San Pedro Tlaquepaque, destapan una realidad dolorosa que a menudo se esconde tras las puertas de los hogares. Según la Fiscalía del Estado de Jalisco, una vecina, dueña del pequeño negocio, fue quien alertó a los padres sobre la acción del menor. La reacción de Gloria María “N” y Juan Sergio “N”, madre y padrastro respectivamente, fue desproporcionada y aberrante: utilizar un comal caliente como instrumento de castigo, dejando una marca imborrable, tanto física como emocional, en la vida del pequeño.
La investigación, llevada a cabo con celeridad por las autoridades, culminó con la detención de la pareja el martes 24 de junio en la colonia Los Puestos del mismo municipio. La Fiscalía, actuando con la firmeza que exige un caso de esta magnitud, los puso a disposición del órgano jurisdiccional, acusados del delito de Maltrato Infantil. La audiencia de vinculación a proceso, programada para el domingo 29 de junio a las 8:30 horas, mantendrá en vilo a la sociedad jalisciense, expectante por el desarrollo del caso y la aplicación de la justicia.
La incertidumbre rodea el estado de salud del pequeño. La Fiscalía no ha emitido aún un comunicado oficial sobre su condición física y emocional, ni sobre su situación legal y quién tiene actualmente su custodia. La opinión pública exige transparencia y respuestas, clamando por la protección integral del menor y su pronta recuperación, tanto física como psicológica. ¿Qué tipo de atención médica está recibiendo? ¿Se encuentra bajo el cuidado de familiares o en un centro de acogida especializado? ¿Qué medidas se están tomando para garantizar su seguridad y bienestar a largo plazo?
Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar las estrategias de prevención y atención del maltrato infantil. La Fiscalía de Jalisco, al reiterar su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y su política de cero tolerancia ante cualquier forma de maltrato, envía un mensaje contundente a la sociedad: la violencia contra los niños no será tolerada. Sin embargo, más allá de las declaraciones, se requieren acciones concretas. Es fundamental fortalecer los mecanismos de denuncia, brindar apoyo psicológico y legal a las víctimas y promover una cultura de respeto a los derechos de los niños en todos los ámbitos.
La pregunta que resuena en la mente de todos es: ¿cómo podemos, como sociedad, prevenir que atrocidades como esta vuelvan a ocurrir? La respuesta es compleja y requiere un esfuerzo conjunto de familias, instituciones y comunidad. La educación, la sensibilización y la creación de redes de apoyo son pilares fundamentales para construir un futuro donde la infancia esté protegida y se respete la dignidad de cada niño. El caso del pequeño de cuatro años quemado en un comal nos interpela como sociedad y nos obliga a reflexionar sobre nuestro rol en la protección de los más vulnerables. No podemos permanecer indiferentes ante el dolor ajeno. Es nuestra responsabilidad construir un mundo donde todos los niños puedan crecer libres de violencia y desarrollar plenamente su potencial.
Fuente: El Heraldo de México