
26 de junio de 2025 a las 23:40
Orgullo: C2 Móvil se une a la marcha
Este sábado 28 de junio, la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México contará con una presencia inédita: por primera vez en la historia, una unidad móvil del C2, perteneciente al C5, formará parte del dispositivo de seguridad. Esta decisión, anunciada por José Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5, marca un hito en la integración de la tecnología de videovigilancia en eventos de esta índole, demostrando el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y el bienestar de la comunidad LGBTTTIQ+.
La unidad móvil, que se ubicará estratégicamente en Avenida Juárez, un punto neurálgico del recorrido que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, está equipada con tecnología de punta. Su asta de 13 metros de altura proporciona una visión panorámica de 360 grados, permitiendo un monitoreo constante y exhaustivo de la marcha. En su interior, siete estaciones de trabajo equipadas con pantallas, radio, teléfono y acceso a internet, facilitarán la coordinación y la respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
La incorporación de esta unidad móvil no solo refuerza la seguridad, sino que también simboliza un cambio de perspectiva. "Desde octubre pasado tenemos una mirada arcoíris, tenemos gafas arcoíris", declaró Guerrero Chiprés, haciendo referencia a la nueva sensibilidad y enfoque inclusivo que se ha adoptado desde el C5. Esta "mirada arcoíris", según el Coordinador, es "indispensable para la tecnología que es la plataforma de la videoseguridad". La unidad móvil, decorada con los colores del Orgullo, se convierte así en un símbolo visible del compromiso con la diversidad y la inclusión.
La efectividad de estas unidades móviles ya ha sido probada en eventos masivos como el Gran Premio de México y en zonas como la Villa, donde su implementación ha contribuido a una disminución de incidentes de entre el 85% y el 90%. Se espera que en la Marcha del Orgullo, la unidad móvil del C2 tenga un impacto similar, garantizando un desarrollo pacífico y seguro.
Además de la unidad móvil, el dispositivo de seguridad incluirá una amplia red de recursos tecnológicos: 80 cámaras en postes de 9 metros, 8 cámaras en postes de 20 metros, 14 tótems con dos cámaras cada uno, un arco de reconocimiento automático de matrículas, 87 botones de auxilio y 80 altavoces. Este despliegue tecnológico integral busca no solo prevenir incidentes, sino también brindar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier situación que pudiera presentarse.
La participación de la unidad móvil del C2 en la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ no se limita a la seguridad. Representa un paso importante hacia una sociedad más inclusiva, donde la tecnología se pone al servicio de la protección y el respeto de los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. "Compartimos esta agenda y acompañamos, por supuesto, las causas y las reivindicaciones de estas comunidades y poblaciones de la diversidad", afirmó Guerrero Chiprés, reafirmando el compromiso del C5 con la construcción de una ciudad más segura y justa para todos.
Fuente: El Heraldo de México