Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Urbanismo

27 de junio de 2025 a las 02:05

Monterrey transforma Huajuco con nuevo corredor vial

Una bocanada de aire fresco para la movilidad al sur de Monterrey. El Huajuco, conocido por su belleza natural y la tranquilidad que ofrece a sus residentes, se prepara para una transformación vial sin precedentes. Olvídense de las largas filas y el estrés del tráfico en la Carretera Nacional, porque Vialidades Regias, el ambicioso programa impulsado por el municipio de Monterrey, promete interconectar las zonas oriente y poniente del Huajuco como nunca antes. Imaginen un futuro donde desplazarse dentro de esta zona sea fluido, rápido y, sobre todo, libre del caos vial que a menudo caracteriza a las principales arterias de la ciudad.

Con una inversión que asciende a los 637.2 millones de pesos, esta iniciativa no se limita a simples parches superficiales. Estamos hablando de una intervención integral que incluye la construcción de un paso elevado, un túnel que promete agilizar el flujo vehicular de manera significativa, dos puentes que salvarán los arroyos de la zona, la ampliación de carriles existentes para una mayor capacidad, y – un detalle que no podemos pasar por alto – la creación de circuitos verdes que integrarán la naturaleza al paisaje urbano. No se trata solo de mover autos, sino de crear un entorno más amigable para todos.

El diálogo y la colaboración han sido claves en este proyecto. Vecinos, autoridades municipales y la Secretaría Federal de Comunicaciones han unido fuerzas para dar forma a un plan que realmente responda a las necesidades de la comunidad. El resultado: un circuito interno que permitirá a las familias del Huajuco desplazarse con facilidad, sin depender de la saturada Carretera Nacional. Esto no solo beneficia a los residentes del Huajuco, sino que también libera espacio en la Carretera Nacional para quienes realmente necesitan transitar por ella, contribuyendo así a una disminución del tráfico y los tiempos de traslado en toda la zona sur.

Las cifras hablan por sí solas: se estima que alrededor de 15 mil viviendas se beneficiarán directamente de estas mejoras, sin mencionar los miles de automovilistas que diariamente transitan por la Carretera Nacional. Y no se trata solo de cantidad, sino también de calidad. El diseño de las nuevas vialidades incorpora amplios espacios verdes, promoviendo una movilidad no solo eficiente, sino también sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Imaginen poder disfrutar de áreas verdes mientras se desplazan, un respiro de aire fresco en medio del ritmo acelerado de la ciudad.

El arranque simultáneo de las obras en tres frentes diferentes demuestra el compromiso con la celeridad y la eficiencia en la ejecución del proyecto. La rehabilitación de 38 mil metros cuadrados de pavimento, la construcción de más de 24 mil metros cuadrados de nuevas vialidades, la instalación de drenajes pluviales, la creación de banquetas y jardines, la instalación de nuevas luminarias, pasos peatonales seguros y la plantación de miles de árboles, pintan un panorama de transformación integral. Un circuito que no solo conectará puntos en el mapa, sino que también conectará a las personas con un entorno más verde, seguro y accesible.

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la planificación urbana, la inversión inteligente y la participación ciudadana pueden generar soluciones reales a los desafíos de movilidad en nuestras ciudades. El Huajuco se convierte así en un modelo a seguir, demostrando que es posible crecer y desarrollarse sin sacrificar la calidad de vida de sus habitantes. Un futuro prometedor se abre paso en el sur de Monterrey, un futuro donde la movilidad fluye en armonía con el entorno.

Fuente: El Heraldo de México