
26 de junio de 2025 a las 18:45
México impulsa polos de bienestar en 14 estados.
La ambiciosa estrategia de Polos de Bienestar promete un impulso sin precedentes a la economía mexicana. Con una inversión proyectada del 1.5% del PIB y la creación de 300,000 empleos, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo apuesta por un futuro próspero y equitativo. Este ambicioso plan, que abarca 14 entidades federativas, busca atraer inversión extranjera y dinamizar sectores clave de la economía nacional. No se trata simplemente de atraer empresas, sino de construir un ecosistema de desarrollo que beneficie a las comunidades locales y fortalezca el tejido productivo del país.
Desde la agroindustria hasta la economía circular, pasando por sectores de alta tecnología como la aeroespacial y la farmacéutica, los Polos de Bienestar se plantean como un catalizador para la innovación y el crecimiento sostenible. Los estímulos fiscales, como la deducción inmediata del 100% de la inversión en activos fijos, son un atractivo innegable para las empresas que buscan expandir sus operaciones. Esto no solo significa la llegada de nuevas industrias, sino también la modernización de las ya existentes, impulsando la competitividad de México en el mercado global.
La ubicación estratégica de estos polos, como el puerto de Tuxpan en Veracruz, con su proximidad a la Ciudad de México y su conectividad con importantes rutas comerciales, facilitará la integración de las diferentes regiones del país a las cadenas de valor globales. La visión de industrialización con innovación que promueven los Polos de Bienestar, no solo generará empleos bien remunerados, sino que también fortalecerá las vocaciones productivas locales, impulsando el desarrollo desde las bases.
La transformación que se vislumbra con la llegada de los Polos de Bienestar va más allá de los números. Representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, brindando certeza y estabilidad económica en regiones que históricamente han estado marginadas. La inversión en infraestructura, educación industrial y logística creará un entorno propicio para el florecimiento de nuevos negocios y la consolidación de los ya existentes.
En el contexto internacional, la presidenta Sheinbaum Pardo ha reafirmado su compromiso con una relación respetuosa y de igualdad con Estados Unidos, rechazando cualquier forma de subordinación y defendiendo la soberanía nacional. Si bien se reconocen los desafíos y las tensiones existentes, la mandataria ha enfatizado la importancia de la integración económica entre ambos países y la necesidad de construir una relación basada en la verdad y el respeto mutuo. Ante las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro estadounidense, el gobierno mexicano se mantiene firme en su postura de diálogo y cooperación, buscando soluciones que beneficien a ambas naciones. La presidenta ha reiterado su convicción de que una relación sólida y mutuamente beneficiosa con Estados Unidos es fundamental para el desarrollo de México, y ha expresado su determinación de trabajar en esa dirección, a pesar de las presiones externas.
Fuente: El Heraldo de México