Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

27 de junio de 2025 a las 02:40

¡Mexicali arde! 🥵

El calor implacable continúa su reinado en Mexicali, Baja California, y el fin de semana promete ser un verdadero desafío para los habitantes. El sol, como una fuerza indomable, elevará las temperaturas a niveles extremos, poniendo a prueba la resistencia de todos. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el viernes 27 de junio, el mercurio ascenderá hasta los 42 grados centígrados entre las 5 y las 6 de la tarde, un auténtico horno al aire libre.

Pero lo peor está aún por venir. El sábado 28 de junio, el calor se intensificará, superando los 40 grados centígrados desde las 2 de la tarde y alcanzando un pico abrasador de 43 grados a las 5 de la tarde. El domingo 29 de junio, el infierno continuará, con 40 grados desde el mediodía y una máxima escalofriante de 44 grados a las 4 de la tarde.

Este fenómeno no se limita a Mexicali. Una ola de calor sofocante se extiende por el noroeste y norte de México, así como por la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en amplias zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. En algunas regiones, el termómetro podría incluso superar los 45 grados, un verdadero peligro para la salud.

Ante esta emergencia climática, las autoridades de Mexicali han desplegado una red de puntos de hidratación en la ciudad y el Valle, ofreciendo un oasis de alivio a los ciudadanos. Lugares como el albergue El Peregrino, Casa Betania, El Mesón y diversas tiendas Oxxo se han convertido en refugios contra el calor extremo.

Además, la unidad móvil “S.O.S. Hidrátate” del DIF Municipal recorre las calles, llevando agua y suero vida oral a quienes más lo necesitan, y ofreciendo transporte al albergue El Peregrino a las personas en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa solidaria se convierte en una verdadera línea de vida para quienes no pueden protegerse del sol abrasador.

Es crucial que la población tome precauciones extremas durante estos días de calor extremo. Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, mantenerse hidratado bebiendo abundante agua, usar ropa ligera y de colores claros, y buscar lugares frescos y con sombra son medidas esenciales para proteger la salud. El cuidado de los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas es especialmente importante, ya que son los más vulnerables a los efectos del calor.

No se trata solo de una cuestión de comodidad, sino de una cuestión de salud pública. El calor extremo puede provocar golpes de calor, deshidratación severa e incluso la muerte. La responsabilidad individual y la solidaridad comunitaria son fundamentales para superar este desafío. Informarse sobre las medidas de prevención, estar atentos a las señales de alarma y ayudar a quienes lo necesiten son acciones cruciales para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. Juntos, podemos enfrentar esta ola de calor y mantenernos a salvo.

Fuente: El Heraldo de México