
Inicio > Noticias > Agricultura
27 de junio de 2025 a las 01:50
Lluvias en Aguascalientes: ¿Fin a la sequía?
Un respiro para la tierra sedienta: Aguascalientes celebra la generosidad del cielo
Las esperadas lluvias han llegado a Aguascalientes, empapando los campos y renovando la esperanza de los agricultores. No solo han llegado, sino que han superado con creces las expectativas, pintando un panorama alentador para el sector agrícola del estado. Con 121 milímetros acumulados hasta la fecha, junio de 2024 se perfila como un mes excepcionalmente húmedo, superando en un 46% el promedio histórico de 83 milímetros, según datos de la Conagua y la Red Nacional de Estaciones Agroclimatológicas. Este regalo del cielo se traduce en una bocanada de aire fresco para las más de 70 mil hectáreas de temporal que se extienden a lo largo y ancho del estado.
Imaginen la alegría de quienes, generación tras generación, han confiado en la generosidad del temporal para alimentar a sus familias y a la comunidad. Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, ha capturado la esencia de este sentimiento: “Las y los productores de temporal son personas de fe que, como sus padres y abuelos, confían en el buen temporal para trabajar la tierra. Son los más felices con la llegada de las lluvias y valoran cada gota que cae del cielo”. Sus palabras resonan con la profunda conexión que existe entre el agricultor y la tierra, una relación de respeto y gratitud hacia la naturaleza que provee.
El impacto de estas lluvias se ha sentido con especial fuerza en municipios como San José de Gracia, que encabeza la lista con 157 milímetros acumulados. Le siguen El Llano con 140, Jesús María y Rincón de Romos con 119, y Calvillo con 113 milímetros. Estas cifras representan no solo agua para los cultivos, sino también la promesa de cosechas abundantes y la posibilidad de un futuro más próspero para las familias que dependen del campo. Maíz grano, maíz forrajero, avena, frijol, maguey y nopal, todos estos cultivos se benefician de la humedad revitalizante, prometiendo una rica y variada producción.
Pero la buena fortuna no termina con la lluvia. La Gobernadora Tere Jiménez, consciente de la importancia de apoyar al sector agrícola, ha instruido a la Sedrae para poner a disposición de los agricultores 20 programas de apoyo. Esta iniciativa busca brindarles las herramientas y recursos necesarios para maximizar el potencial de este generoso temporal. No se trata solo de celebrar la llegada del agua, sino de aprovecharla al máximo, de asegurar que cada gota contribuya al desarrollo y bienestar de las comunidades agrícolas.
Este compromiso del gobierno estatal se traduce en una amplia gama de opciones para las y los agricultores, desde asistencia técnica hasta financiamiento, pasando por programas de capacitación y acceso a nuevas tecnologías. La gobernadora Jiménez ha dejado claro que su administración está comprometida con el crecimiento del campo de Aguascalientes y que las y los productores contarán con el respaldo necesario para seguir cultivando la tierra y cosechando éxitos.
Si eres agricultor o agricultora en Aguascalientes, no dejes pasar esta oportunidad. Infórmate sobre los 20 programas disponibles y descubre cómo puedes beneficiarte de ellos. Consulta las convocatorias vigentes en el sitio oficial de la Sedrae o comunícate al teléfono 449 910 25 95, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Este es el momento de sembrar el futuro, con la confianza de que el cielo y el gobierno estatal están de tu lado. El campo de Aguascalientes florece, y con él, la esperanza de un futuro próspero para todos.
Fuente: El Heraldo de México