Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

26 de junio de 2025 a las 18:30

Golpe a Los Mayos: 17 detenidos en Sinaloa

La reciente ola de detenciones en Sinaloa marca un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en la región. Las fuerzas federales, en una operación coordinada que involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con autoridades locales, lograron desarticular una importante célula criminal vinculada a "Los Mayos". Esta acción, que resultó en la detención de 17 generadores de violencia, no solo representa un golpe contundente a la estructura de este grupo delictivo, sino que también envía un mensaje claro a la población: el Estado está presente y trabajando incansablemente para restablecer la paz y la seguridad.

El operativo, llevado a cabo tras un exhaustivo trabajo de inteligencia y en respuesta a denuncias ciudadanas, permitió el cateo de cuatro inmuebles en la localidad de La Laguna Colorada, municipio de Culiacán. En estos lugares, las autoridades encontraron un verdadero arsenal: armas de fuego, cargadores, cartuchos, drogas y vehículos. La precisión del operativo, fruto de la coordinación interinstitucional y del uso de vigilancias fijas, móviles y aéreas, minimizó el riesgo para la población civil y maximizó la efectividad de la acción.

Más allá del número de detenidos y del material incautado, lo verdaderamente relevante es el impacto que esta operación tendrá en la dinámica criminal de la región. La captura de estos individuos, presuntamente responsables de sembrar el terror en las comunidades, no solo debilita la capacidad operativa de "Los Mayos", sino que también interrumpe el flujo de armas y drogas que alimenta la violencia. Esto, a su vez, contribuye a crear un ambiente más seguro para los habitantes de Sinaloa, especialmente para los jóvenes, que son los más vulnerables a ser reclutados por el crimen organizado.

Es importante destacar la valentía y la profesionalidad de los elementos de las fuerzas de seguridad que participaron en este operativo. En algunos casos, como en los poblados de El Pozo y La Cuesta, se enfrentaron a situaciones de alto riesgo, respondiendo a agresiones armadas con la determinación necesaria para proteger su integridad y la de la población. Su compromiso con la justicia y la seguridad es un ejemplo para todos.

El decomiso de un laboratorio clandestino, junto con los precursores químicos encontrados, revela la complejidad de las operaciones criminales en la zona. Este hallazgo subraya la importancia de continuar con las labores de inteligencia y de fortalecer la cooperación entre las distintas instancias de gobierno para desmantelar por completo las redes de producción y distribución de drogas.

Las autoridades han asegurado que los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, donde se integrarán las carpetas de investigación correspondientes. Se espera que la justicia actúe con celeridad y firmeza para que estos individuos rindan cuentas por sus actos. Mientras tanto, la población de Sinaloa puede tener la certeza de que el Estado no bajará la guardia en su lucha contra el crimen organizado y que seguirá trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad en la región. Esta operación es una muestra tangible de que la coordinación y la perseverancia son las claves para combatir la delincuencia y construir un futuro más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México