Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte

26 de junio de 2025 a las 12:25

Frida: Libre y Atada

Adentrarse en el universo de Frida Kahlo es siempre una experiencia reveladora, un viaje a las profundidades de una artista que convirtió el dolor en belleza y la fragilidad en fortaleza. Ahora, gracias a la lente de Guillermo Kahlo, tenemos la oportunidad de acercarnos a ella desde una perspectiva íntima y conmovedora: a través de las prendas que vistieron su cuerpo y, de alguna manera, también su alma.

Durante 50 años, el baño de Frida permaneció sellado, un santuario inviolable que guardaba los secretos de su vida cotidiana. Cuando finalmente se abrió, la tarea de documentar su contenido recayó en Guillermo Kahlo, quien inicialmente se resistió, temeroso de ser encasillado como "el fotógrafo del baño de Frida". Sin embargo, el destino, o quizás la propia Frida, tenía otros planes. Años después, Guillermo aceptó el reto, y el resultado es una serie de fotografías que trascienden la simple documentación para convertirse en una ventana al mundo interior de la artista.

“Vestir la eternidad. Frida vista por Guillermo Kahlo”, la exposición que se inaugura hoy en el Centro Cultural San Ángel, no es una mera muestra de ropa antigua. Es una exploración de la dualidad que marcó la vida de Frida: la ligereza y el peso, la liberación y la atadura. Cada prenda, capturada con una sensibilidad exquisita, nos habla de sus alegrías y sus sufrimientos, de su fuerza y su vulnerabilidad.

Un huipil de algodón que parece flotar en el aire, como un suspiro de libertad. El delicado bordado de una falda china de seda, testimonio de su refinamiento y su amor por la belleza. Un corsé, símbolo de las limitaciones físicas que la aprisionaban, pero también de su resistencia inquebrantable. Y la bota, modificada por ella misma para compensar la diferencia de longitud en sus piernas, una muestra de su ingenio y su capacidad para transformar la adversidad en una declaración de estilo.

Cada una de estas piezas, cuidadosamente seleccionadas y fotografiadas por Guillermo Kahlo, nos permite reconstruir, como un rompecabezas, la personalidad compleja y fascinante de Frida. A través de su vestuario, podemos vislumbrar sus gustos, sus influencias, su forma de relacionarse con el mundo. Es como si la propia Frida nos estuviera susurrando sus secretos al oído.

Más allá de la belleza estética de las imágenes, la exposición nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria y la preservación del patrimonio cultural. Como señala el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, la cultura es un arma poderosa contra la inseguridad, un espacio de encuentro y de construcción de identidad. En un mundo cada vez más convulsionado, el arte se convierte en un refugio, un bálsamo para el alma, una fuente de inspiración y esperanza.

“Vestir la eternidad” es, en definitiva, una experiencia imperdible para todos aquellos que quieran acercarse a la figura de Frida Kahlo desde una perspectiva nueva y enriquecedora. Una oportunidad para descubrir la magia que se esconde detrás de las prendas que la acompañaron a lo largo de su vida, y para comprender la profunda conexión que existe entre la moda, la identidad y el arte. Una exposición que nos recuerda que la belleza puede encontrarse incluso en los lugares más inesperados, y que la memoria, como la eternidad, puede ser vestida con los hilos del tiempo y la historia.

Fuente: El Heraldo de México