
26 de junio de 2025 a las 22:30
Explosión en fiesta religiosa deja niños heridos
La tranquilidad de la procesión religiosa en honor al Sagrado Corazón de Jesús en Yehualtepec, Puebla, se vio abruptamente interrumpida por el estruendo de una explosión de pirotecnia. Lo que debía ser una celebración de fe y tradición se convirtió en una escena de pánico y dolor, dejando a dos menores de edad con heridas que marcan un nuevo capítulo en la preocupante historia de accidentes relacionados con el uso irresponsable de fuegos artificiales.
Las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia, a las 7:37 horas, son un testimonio crudo del incidente. Muestran a los pequeños, rodeados de familiares y amigos, disfrutando de la festividad segundos antes de que la explosión los alcance. La alegría se transforma en terror en un instante. El estallido, que según testigos presenciales se originó por un cohete que detonó en el suelo, desencadenó una serie de explosiones incontroladas que se propagaron rápidamente por la calle, alcanzando a los menores y sembrando el caos entre los asistentes.
El video muestra cómo la onda expansiva y los restos incandescentes de la pirotecnia impactan directamente en uno de los niños, provocándole lesiones visibles en el pie. Los gritos de dolor y el desconcierto se apoderaron del ambiente, mientras los vecinos, atónitos ante lo sucedido, corrían a auxiliar a los heridos. La procesión, que momentos antes avanzaba con solemnidad, se detuvo en seco, convertida en un escenario de angustia y desesperación.
La rápida respuesta de los equipos de emergencia fue crucial. Paramédicos llegaron al lugar minutos después del reporte, brindando los primeros auxilios a los menores afectados. Tras estabilizarlos, los trasladaron a un hospital en Tecamachalco, donde reciben atención médica especializada. Si bien las autoridades no han emitido un comunicado oficial, reportes extraoficiales indican que ambos niños presentan quemaduras y heridas abiertas, cuyo grado de severidad aún se evalúa.
Este lamentable suceso reaviva el debate sobre el uso de pirotecnia en festividades religiosas y populares. ¿Vale la pena arriesgar la integridad física de las personas, especialmente de los más vulnerables, por unos minutos de espectáculo visual y sonoro? La pregunta queda en el aire, mientras las familias de los menores heridos enfrentan la angustia de la incertidumbre y la comunidad de Yehualtepec reflexiona sobre las consecuencias de una tradición que, en ocasiones, se convierte en una peligrosa amenaza. Es imperativo que las autoridades refuercen las medidas de control y prevención en el manejo de pirotecnia, y que la sociedad en su conjunto tome conciencia de los riesgos que implica su uso indiscriminado. Solo así podremos evitar que la alegría de las fiestas se transforme en tragedia. La seguridad y el bienestar de nuestros niños deben ser siempre la prioridad.
Este incidente nos recuerda la importancia de la prevención y la responsabilidad en el manejo de la pirotecnia. Más allá de las regulaciones y las sanciones, es fundamental fomentar una cultura de seguridad que priorice la vida y la integridad física por encima de cualquier tradición. Es necesario educar a la población, especialmente a los niños y jóvenes, sobre los peligros que conlleva la manipulación de estos artefactos explosivos. Asimismo, las autoridades deben implementar controles más estrictos en la venta y distribución de pirotecnia, asegurando que se cumplan las normas de seguridad y que se sancione a quienes las infrinjan. Solo a través de un esfuerzo conjunto, entre la sociedad y las autoridades, podremos prevenir futuras tragedias y garantizar que las festividades se celebren de manera segura y responsable.
Fuente: El Heraldo de México