
26 de junio de 2025 a las 09:35
Enriquez: ¿Dónde falló?
La estrepitosa caída de José Ramón Enríquez en las elecciones para la alcaldía de Durango capital ha dejado al descubierto las grietas en la estrategia de Morena. Lejos de la narrativa triunfalista que pregonaban, la realidad les propinó un duro golpe, demostrando que el pueblo no está dispuesto a aceptar cualquier imposición. La figura de Enríquez, un exalcalde panista con un pasado cuestionable en materia de seguridad y desarrollo social, se convirtió en un lastre para el partido. La soberbia de creer que su simple afiliación a Morena bastaría para asegurar el voto resultó en un rotundo fracaso, evidenciando la desconexión entre la cúpula del partido y las necesidades reales de la ciudadanía duranguense. El tercer lugar obtenido, incluso por debajo del candidato de Movimiento Ciudadano, es una humillación histórica que debería hacer reflexionar a los líderes morenistas. La alianza con Hanna de la Madrid, una figura controvertida con un historial de derrotas, agravó la situación. Su falta de arraigo en Durango y su cuestionable desempeño como operadora de campaña demostraron la improvisación y la falta de estrategia que caracterizaron la candidatura de Enríquez. Este episodio también deja en entredicho la confianza depositada por Andrés Manuel López Beltrán en esta dupla, quienes no solo abusaron de ella, sino que, según se rumorea, le mintieron reiteradamente sobre el panorama electoral. A esto se suma el estilo de vida ostentoso de Enríquez, que contrastaba con la austeridad que predica Morena y alejaba aún más al candidato de la realidad de los duranguenses. Su autoproclamación como ganador la noche de la elección, sin tener ningún sustento, fue la cereza del pastel en este espectáculo de soberbia y desconexión. La derrota de Enríquez no es un caso aislado, sino un síntoma de un mal mayor: la creencia de que la marca Morena es suficiente para ganar cualquier elección. El electorado está cansado de la simulación, la arrogancia y el oportunismo político. Durango ha enviado un mensaje claro: el pueblo ya no vota ciegamente.
En un escenario completamente diferente, Arca Continental, bajo el liderazgo de Jorge H. Santos Reyna y Arturo Gutiérrez Hernández, celebra la ratificación de su calificación crediticia AAA(mex) por parte de Fitch Ratings. Esta noticia confirma la solidez financiera de la compañía, respaldada por márgenes estables, flujos de efectivo positivos y una estructura de capital robusta. Con operaciones en cinco países y un portafolio diversificado que abarca bebidas y botanas, Arca Continental ha demostrado su capacidad para navegar con éxito en diferentes mercados, manteniendo su competitividad incluso en contextos económicos adversos. Esta ratificación no solo refuerza la confianza de los inversionistas, sino que también abre nuevas oportunidades para financiar proyectos de expansión y consolidar su posición en el mercado. La diversificación geográfica y la eficiencia operativa son claves para el éxito de Arca Continental, una empresa que se ha adaptado a las cambiantes demandas del mercado y se ha posicionado como un referente en la industria de alimentos y bebidas.
Por otro lado, la alianza entre OXXO, dirigida por Carlos Arroyo, y DiDi, con Juan Andrés Panamá al frente, representa una apuesta innovadora en el sector del retail y la entrega a domicilio. La integración de "OXXO a Domicilio" en la plataforma DiDi Shop permite a la cadena de tiendas de conveniencia llegar a una base de 16 millones de usuarios activos, ampliando su alcance sin modificar su modelo de negocio presencial. Para DiDi, esta alianza significa fortalecer su oferta digital con productos de alta rotación y consolidar su presencia en el mercado de la entrega a domicilio. Este movimiento estratégico responde a la creciente demanda de hiperconveniencia, donde la inmediatez y la accesibilidad digital son factores determinantes para el consumidor. El reto para ambas empresas radica en la eficiencia logística y en la capacidad de escalar el modelo a nuevas ciudades, manteniendo la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Con esta alianza, OXXO y DiDi no solo redefinen sus canales de venta y distribución, sino que también se posicionan a la vanguardia de un mercado en constante evolución.
Fuente: El Heraldo de México