
Inicio > Noticias > Noticias Locales
27 de junio de 2025 a las 02:30
Derrumbe en Álvaro Obregón deja heridos
El polvo se elevaba como un espectro sobre la tarde capitalina. Un estruendo, seco y brutal, resonó en San Pedro de los Pinos, anunciando la tragedia que se cernía sobre el Periférico. El jueves 26 de junio quedará marcado en la memoria colectiva de la alcaldía Álvaro Obregón como el día en que el cemento y el acero cedieron, recordándonos la frágil línea que separa la construcción del colapso. Testigos presenciales, aún conmocionados por el repentino desplome del techo del cuarto piso de la obra en construcción, narraron momentos de angustia e incertidumbre. Sus llamadas alertaron a las autoridades, quienes rápidamente movilizaron un contingente de equipos de emergencia hacia la esquina del Periférico y Calle 4.
La escena era dantesca: una montaña de escombros donde momentos antes se alzaba una estructura en proceso. El ir y venir de los rescatistas, con sus cascos y uniformes naranjas, contrastaba con el gris del polvo y el acero retorcido. La esperanza se aferraba a cada movimiento, a cada palada que removía los restos del derrumbe. Tres trabajadores de la constructora, atrapados entre los escombros, se convirtieron en el centro de todos los esfuerzos. Hasta el momento, la gravedad de sus heridas permanece en un angustiante velo de misterio, al igual que sus identidades.
Mientras las sirenas de las ambulancias rompían el silencio, la incertidumbre crecía entre los vecinos que se agolpaban tras el cordón de seguridad. ¿Qué causó este repentino colapso? Las primeras versiones no arrojan luz sobre el origen del derrumbe, pero se espera que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y prevenir futuras tragedias. El resto de la estructura, aparentemente intacta, se yergue como un silencioso testigo de la vulnerabilidad de las edificaciones.
El incidente ha generado un considerable caos vial en la zona. El Periférico, una de las arterias principales de la ciudad, se ha visto afectado por el cierre de la circulación en el tramo afectado. El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) ha recomendado a los automovilistas utilizar Camino Real a Toluca como alternativa vial.
Como si el derrumbe no fuera suficiente, la tarde se tiñó de un nuevo incidente. Un camión, esperando el cambio de semáforo en la esquina del Viaducto Río Becerra y la calle 9, en la cercana alcaldía Benito Juárez, fue víctima de un socavón. Según el testimonio del conductor, la tierra cedió bajo el peso del vehículo, tragándose la llanta trasera. Elementos de tránsito y una grúa trabajan en el lugar para rescatar la unidad y restablecer la circulación.
Dos incidentes, en una misma tarde, en una misma zona, nos recuerdan la fragilidad de la infraestructura urbana y la importancia de la prevención y el mantenimiento. Mientras tanto, en San Pedro de los Pinos, la espera continúa. La esperanza se aferra a la posibilidad de un rescate exitoso, mientras las preguntas sobre las causas del derrumbe y la seguridad de las construcciones en la ciudad permanecen en el aire.
Fuente: El Heraldo de México