
27 de junio de 2025 a las 00:00
Corre en la historia: ¡700 años de México-Tenochtitlan!
La Ciudad de México se prepara para vibrar al ritmo de miles de pasos con la llegada del XVIII Medio Maratón y el XLII Maratón de la Ciudad de México. Más allá de la simple competencia, estos eventos se erigen como un homenaje a la historia y la cultura, enmarcándose en la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Las playeras y medallas conmemorativas, auténticas obras de arte, se convertirán en preciados tesoros para los participantes, recordatorios tangibles de su participación en un momento histórico. El Quetzal, ave sagrada para los mexicas, engalanará las prendas del Medio Maratón, simbolizando la libertad y la conexión espiritual con la tierra. Por su parte, la imponente figura de Cihuacóatl, diosa de la fuerza y el coraje, presidirá el Maratón, inspirando a los corredores a superar sus límites y alcanzar la gloria deportiva.
El próximo 13 de julio, la capital se vestirá de gala para recibir a los 30 mil corredores del Medio Maratón. La ruta, un recorrido emblemático que serpentea por Paseo de la Reforma, el Bosque de Chapultepec y un toque de la elegante Polanco, promete un espectáculo visual sin igual. Desde la Torre del Caballito hasta la meta ubicada frente a la Diana Cazadora, cada kilómetro estará impregnado de la energía y la pasión de los participantes, alentados por la ovación de más de 100 mil espectadores que se volcarán a las calles para animar a los atletas. La ciudad entera se convertirá en una fiesta deportiva, un crisol de emociones donde la ciudadanía y los corredores se funden en un solo corazón.
El 31 de agosto, el Maratón Internacional de la Ciudad de México tomará el relevo, con una ruta igualmente icónica que parte del majestuoso Estadio Olímpico Universitario y culmina en el corazón histórico de la ciudad: el Zócalo capitalino. 42 kilómetros de desafío y superación, donde los corredores pondrán a prueba su resistencia física y mental, impulsados por la grandeza de la historia y la belleza urbana que los rodea. La meta, a los pies de la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, representará la culminación de un sueño, la conquista de un reto personal y la comunión con la esencia misma de México.
Javier Peralta Pérez, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), ha extendido una invitación abierta a todos los ciudadanos a unirse a esta celebración deportiva. Más allá de la competencia, se trata de una experiencia única, una oportunidad de vivir la ciudad desde una perspectiva diferente, rodeados de la energía contagiosa de miles de personas unidas por la pasión por el deporte. Ya sea como participante o como espectador, la experiencia del Medio Maratón y el Maratón de la Ciudad de México promete ser inolvidable, un recuerdo imborrable que quedará grabado en la memoria de todos los que tengan la fortuna de vivirlo.
Fuente: El Heraldo de México