Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

26 de junio de 2025 a las 07:05

Clima extremo en Guerrero: lluvias y calor intenso

Guerrero, tierra de contrastes, se prepara para un jueves 26 de junio marcado por la dualidad climática. Imaginen un escenario donde el sol implacable eleva el mercurio hasta los 40°C, mientras que, al mismo tiempo, el cielo se abre en un diluvio, descargando entre 25 y 50 mm de lluvia. Esta es la imagen que pinta la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para la región de la Tierra Caliente.

La responsable de este peculiar comportamiento atmosférico es la Onda Tropical número 6, que, en complicidad con una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, orquesta un concierto de precipitaciones. No solo Guerrero sentirá su impacto; Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también esperan lluvias puntuales. Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por su parte, se preparan para lluvias muy fuertes, mientras que Puebla se mantendrá en el rango de las fuertes. Un denominador común en todas estas regiones: la presencia de descargas eléctricas, que añadirán dramatismo al espectáculo natural.

La CONAGUA, a través de una tarjeta informativa, ha desgranado los detalles de este fenómeno meteorológico. El monzón que impera sobre el noroeste de México, en combinación con la divergencia atmosférica, creará las condiciones propicias para lluvias intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Imaginen la fuerza de la naturaleza, capaz de transformar el árido paisaje norteño en un oasis temporal.

Pero la historia no termina aquí. Mientras el sur se refresca con las lluvias, el norte y la península de Yucatán se sofocarán bajo un calor abrasador. Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa se preparan para temperaturas superiores a los 40°C, un auténtico horno al aire libre. Es crucial tomar precauciones ante estas temperaturas extremas, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas centrales del día.

La CONAGUA, en su labor de vigilancia constante, ha emitido alertas a través de sus redes sociales, compartiendo imágenes satelitales e información actualizada sobre la evolución de las lluvias. Se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en el sur y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán, durante la noche. En las próximas tres horas, el noroeste, norte, occidente, sur y sureste del país, incluyendo también la Península de Yucatán, experimentarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.

Este contraste climático en México nos recuerda la fuerza y la imprevisibilidad de la naturaleza. Desde las áridas tierras del norte hasta las exuberantes selvas del sur, el país se prepara para un jueves de extremos. Manténgase informado, tome las precauciones necesarias y prepárese para un día donde el sol y la lluvia serán los protagonistas. La información es nuestra mejor aliada para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta.

Fuente: El Heraldo de México