
Inicio > Noticias > Bienestar Animal
27 de junio de 2025 a las 01:35
Chiapas: Más protección para los animales
Un paso firme hacia la justicia y la compasión se ha dado en Chiapas. Con 35 votos a favor, el Congreso local ha aprobado una reforma trascendental al Código Penal, marcando un hito en la protección de los animales de compañía. Esta iniciativa, impulsada por la diputada de Morena, Marcela Castillo Atristain, no solo responde al clamor de una sociedad cada vez más consciente del bienestar animal, sino que se erige como un faro de esperanza para las criaturas que comparten nuestro entorno. Ya no serán seres invisibles ante la ley, sino sujetos de derecho, protegidos contra la crueldad y el maltrato.
La diputada Castillo Atristain, con la firmeza y convicción que caracteriza a quienes defienden a los más vulnerables, ha expresado la importancia de esta reforma, señalando la conexión intrínseca entre la violencia hacia los animales y la violencia hacia las personas. “Quien maltrata a un animal indefenso, quien es incapaz de sentir compasión ante el sufrimiento de un ser vivo, es potencialmente capaz de cualquier atrocidad”, afirmó la legisladora, poniendo en evidencia una realidad que la sociedad no puede ignorar. La falta de empatía y la crueldad hacia los animales son síntomas de una profunda desconexión con la vida misma, y esta reforma busca no solo sancionar estos actos, sino también promover una cultura de respeto y responsabilidad hacia todas las formas de vida.
Detrás de esta iniciativa se encuentra el invaluable trabajo de la organización "Igualdad Animal", cuya incansable lucha por los derechos de los animales ha contribuido a sensibilizar a la sociedad y a impulsar cambios legislativos significativos. Su investigación exhaustiva y su compromiso inquebrantable han sido fundamentales para lograr esta victoria en Chiapas. Su visión de un mundo donde todos los animales sean respetados y protegidos se materializa con cada avance legislativo como este.
Las sanciones establecidas en la reforma son contundentes y envían un mensaje claro: la crueldad animal no será tolerada. Quienes se atrevan a maltratar a un animal de compañía se enfrentarán a penas de seis a doce meses de prisión y multas significativas. Si el maltrato resulta en una afectación física permanente, las penas se incrementan a doce a veinticuatro meses de prisión y multas aún mayores. Y en los casos más trágicos, donde el maltrato conduce a la muerte del animal, los responsables podrán ser condenados a penas de dos a cinco años de prisión y multas ejemplares.
Esta reforma es un paso gigante en la dirección correcta. Sin embargo, la lucha por los derechos de los animales no termina aquí. Es necesario continuar trabajando en la educación y la concienciación para construir una sociedad donde la compasión y el respeto hacia todos los seres vivos sean valores fundamentales. La aprobación de esta reforma en Chiapas es un motivo de celebración y un ejemplo a seguir para otros estados del país. Es una muestra de que la sociedad está evolucionando hacia una mayor justicia y compasión, y de que la voz de los que no tienen voz está siendo escuchada. Es un llamado a la acción para que todos nos sumemos a esta causa y trabajemos juntos para crear un mundo mejor para todos los seres vivos.
Fuente: El Heraldo de México