Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

26 de junio de 2025 a las 08:20

Calor extremo en Mexicali: ¿Cuándo llegará el pico este jueves?

Mexicali se prepara para un jueves abrazador. El sol reinará en el cielo, con una temperatura mínima de 26 grados que rápidamente ascenderá hasta alcanzar los 41 grados centígrados entre las 5 y las 6 de la tarde. Preparen sus abanicos, sombreros y botellas de agua, porque el calor será intenso. Este no es un fenómeno aislado, sino parte de una ola de calor que está azotando el noroeste y norte de México, así como la Península de Yucatán. Imaginen, temperaturas superiores a los 40 grados en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y, por supuesto, aquí en Baja California. Nuestros vecinos en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Campeche y Yucatán tampoco se libran del bochorno, con máximas entre 35 y 40 grados.

Ante este panorama abrasador, el gobierno de Baja California ha tomado cartas en el asunto. Se han instalado más de 300 Casas de Hidratación Oral y Saneamiento (CAPHOS) en las zonas más vulnerables al calor, pensando especialmente en Mexicali, que históricamente registra las temperaturas más altas del estado. Esta iniciativa forma parte de la campaña "Verano Seguro 2025: Protegidos contra el calor", una estrategia crucial para prevenir los riesgos asociados a las temperaturas extremas y proteger a los más vulnerables. No se trata solo de refrescarse, sino de cuidar la salud y prevenir golpes de calor, deshidratación y otros problemas que pueden surgir con estas temperaturas.

¿Qué podemos hacer nosotros, además de buscar la sombra y un buen vaso de agua fresca? Las autoridades nos recomiendan, y con mucha razón, evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad. Si tienen que salir, usen ropa ligera y de colores claros, protejan su cabeza con un sombrero o gorra, y utilicen bloqueador solar para evitar quemaduras. Mantenerse hidratado es fundamental, beban mucha agua, incluso si no sienten sed. Eviten las bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que pueden deshidratar aún más. Presten especial atención a los niños y adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor. Si comienzan a sentir mareos, náuseas o debilidad, busquen un lugar fresco para descansar y beban agua. En caso de que los síntomas persistan, no duden en acudir a un centro de salud.

Este verano, más que nunca, la prevención es clave. Informémonos, cuidémonos y protejámonos del calor. Compartamos esta información con nuestros familiares y amigos, especialmente con aquellos que viven en zonas de mayor riesgo. Juntos podemos hacer frente a esta ola de calor y disfrutar de un verano seguro. Recuerden, la salud es lo primero.

Fuente: El Heraldo de México