
Inicio > Noticias > Accidentes de Tránsito
26 de junio de 2025 a las 20:40
Brutal atropello: Huye tras fingir ayuda
La indignación recorre las calles de González Catalán, en Buenos Aires, tras el terrible accidente que dejó a una mujer y dos niñas de siete años luchando por sus vidas. El video, viralizado en redes sociales, muestra la escalofriante secuencia: una camioneta cargada de chatarra, fuera de control, se sube a la vereda y arrolla a las víctimas antes de estrellarse contra un poste y la fachada de una vivienda. Lo que aumenta la repulsa ciudadana es la cobarde reacción de los ocupantes del vehículo. Mientras la madre y las pequeñas yacen heridas en el asfalto, el conductor finge prestar auxilio, aprovechando el caos para desaparecer entre la multitud. Una maniobra vil que buscaba evadir la responsabilidad por el dolor y la tragedia causada.
El reloj marcaba la tarde del martes 24 de junio cuando la tranquilidad del barrio se vio abruptamente interrumpida. La camioneta, según testimonios recogidos por medios locales, circulaba a una velocidad excesiva, perdiendo el control y convirtiéndose en un proyectil de metal. La violencia del impacto proyectó a la mujer de 32 años y a las dos niñas, quienes se dirigían a su hogar, dejándolas gravemente heridas. La escena, captada por cámaras de seguridad y teléfonos celulares, es un crudo testimonio de la fragilidad de la vida y la irresponsabilidad al volante.
La indignación se transforma en furia contenida al conocerse el intento de fuga de los otros dos ocupantes de la camioneta. Con la falsa premisa de liberar la vía, empujaron el vehículo por dos cuadras, una maniobra desesperada que no logró su objetivo gracias a la rápida intervención de los vecinos. Estos, testigos del acto cobarde, retuvieron a los individuos hasta la llegada de las autoridades. Un acto de justicia ciudadana que busca asegurar que los responsables rindan cuentas ante la ley.
Las autoridades bonaerenses ya han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades. La búsqueda del conductor fugitivo se ha convertido en una prioridad. Mientras tanto, la comunidad se mantiene en vilo, esperando noticias sobre el estado de salud de la madre y las dos pequeñas, cuyas identidades se mantienen reservadas. La incertidumbre se suma al dolor, generando una ola de solidaridad y apoyo a las familias afectadas.
Este lamentable suceso pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de reforzar la seguridad vial y concientizar sobre la responsabilidad que implica conducir un vehículo. La velocidad excesiva, la falta de atención y la irresponsabilidad al volante siguen cobrando vidas y dejando secuelas irreparables. La justicia debe actuar con firmeza para que este tipo de tragedias no queden impunes y sirvan como un llamado de atención a la sociedad. La vida es un bien preciado que debemos proteger, respetando las normas de tránsito y actuando con responsabilidad en cada momento. El dolor de González Catalán es un llamado a la reflexión y a la acción para construir un futuro donde la seguridad vial sea una prioridad para todos. ¿Hasta cuándo seguiremos tolerando la imprudencia al volante? ¿Cuántas vidas más tendremos que lamentar antes de que se produzca un cambio real?
Fuente: El Heraldo de México