
26 de junio de 2025 a las 12:25
Atrae Turistas Estas Vacaciones
El sol brilla más fuerte, las maletas se llenan de ilusiones y la economía mexicana sonríe. El verano, ese período mágico del año, se consolida como el motor que impulsa el turismo y, con él, una cascada de beneficios para el país. Este año, la expectativa es recibir a 2 millones de turistas, un aumento del 14% que inyectará vitalidad a diversos sectores. Imaginen la energía, el movimiento, la vida que traerán consigo estas visitas.
Más allá de las cifras, hay historias que se tejen en cada rincón del país. Desde las playas paradisíacas hasta los pueblos mágicos, México se viste de gala para recibir a quienes buscan descanso, aventura y experiencias inolvidables. Y detrás de cada sonrisa de un turista, hay un engranaje complejo que trabaja sin descanso. Hablamos de la industria de clubes vacacionales y tiempos compartidos, un gigante que aporta más de 6 mil millones de dólares anuales a la economía nacional. Una cifra que nos habla del poder del turismo y su capacidad para generar prosperidad.
Claudia Villuendas, presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales Turísticos (Acotur), lo confirma: México está listo. "Contamos con diversos sectores como hotelería, restaurantero, tiendas de servicio, transporte, artesanías, tours y servicios médicos", afirma con orgullo, destacando la preparación y el compromiso de quienes forman parte de esta industria. Y no solo se trata de ofrecer servicios, sino de hacerlo con excelencia. Por ello, se promueve la capacitación constante y el intercambio de buenas prácticas, buscando siempre fortalecer la competitividad y ofrecer la mejor experiencia posible a los visitantes.
El impacto del turismo de verano se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional. Imaginen la creación de 400 mil empleos, directos e indirectos, en el sector de alojamiento. Familias que se benefician, sueños que se construyen gracias al dinamismo de esta industria. Las tasas de ocupación hotelera, que ya superan el 75%, alcanzan picos del 90% en algunos destinos de playa, según Givette Pérez Orea, directora general de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras. Una muestra clara de la alta demanda y el atractivo que ejerce México sobre los viajeros.
Los datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) son contundentes: el empleo en el sector turístico aumentó un 0.84% durante el verano de 2024. Un crecimiento que, si bien puede parecer pequeño, representa miles de oportunidades para los mexicanos.
Y no podemos olvidar el papel fundamental del transporte, ese puente que conecta a los viajeros con sus destinos soñados. Miguel Ángel Partida, Gerente Corporativo de Turibus & Turitour de Mobility ADO, lo describe como un ecosistema que impulsa el desarrollo económico, especialmente en la conectividad. "El transporte terrestre es fundamental para las comunidades y ciudades sin aeropuertos", afirma, destacando su importancia para llegar a esos rincones mágicos que no cuentan con acceso aéreo. La demanda se incrementa un 20% durante el verano, generando más empleos, tanto temporales como permanentes.
Finalmente, la visión de Turitour se centra en crear experiencias memorables para que el turista extranjero se convierta en un embajador de México. Que regrese a su país con el corazón lleno de recuerdos y la maleta llena de artesanías, pero sobre todo, con el deseo de compartir la belleza y la calidez de nuestro país con el mundo. El verano, sin duda, es una temporada de oportunidades, de crecimiento y de alegría para México. Una época en la que el turismo brilla con luz propia y nos recuerda el inmenso potencial que tenemos para compartir con el mundo.
Fuente: El Heraldo de México