
26 de junio de 2025 a las 18:10
Armenta: Ciudad Modelo, ejemplo de tecnología y sostenibilidad.
Puebla se alza como un faro de innovación y desarrollo sostenible en México, gracias a la visión transformadora de la presidenta y la participación activa del estado en proyectos clave. El antiguo "elefante blanco" de Ciudad Modelo, en San José Chiapa, se revitaliza para convertirse en un polo de bienestar y tecnología, estratégicamente ubicado en el Valle del Salado, con una extensión de más de 400 hectáreas. Este espacio, rebautizado como la capital de la tecnología y la sostenibilidad, se encuentra en un punto neurálgico de conexión con Veracruz y Oaxaca, aprovechando la infraestructura carretera y la conexión con el tren interoceánico, abriendo puertas a un futuro de interconexión y progreso.
La participación de Puebla en los 10 modelos de desarrollo impulsados por la Secretaría de Economía y la presidenta es un testimonio de su compromiso con el crecimiento económico. Instituciones académicas de renombre, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Politécnico Nacional y un centro especializado en la formación de capital humano de alta tecnología, similar al que nutre a la industria automotriz como Audi, convergen en este espacio, creando un ecosistema de conocimiento e innovación.
La colaboración con el centro de innovación, anteriormente Conacyt, consolida la apuesta por la investigación y el desarrollo tecnológico. Este polo no solo dinamizará los siete parques industriales existentes en Puebla, sino que también se integrará con doce parques privados y tres reservas industriales, generando una sinergia que impulsará el sector primario, secundario y terciario de la economía.
La visión integral de la presidenta se materializa en Puebla a través de la articulación sistémica de todos los nodos de desarrollo. La participación del estado en proyectos de vanguardia tecnológica, como el desarrollo de semiconductores con Qudsari, la innovación en la industria automotriz con Ulinea, la red de Ecos, el Programa Nacional de Divulgación Científica, el proyecto de satélites, la Universidad Rosario Castellanos y la supercomputadora, demuestran la apuesta por un futuro tecnológico y conectado.
Además, la reciente instalación de la primera fábrica de paneles solares con capital migrante, en esta misma zona, refuerza la visión de sostenibilidad y el aprovechamiento de energías renovables. Se extiende una invitación a empresarios nacionales e internacionales para que se sumen a este proyecto, aprovechando la puerta de acceso al tren interoceánico y contribuyendo a un desarrollo con perspectiva social e inclusiva.
Puebla, con su compromiso con la innovación, la tecnología y el desarrollo sostenible, se posiciona como un actor clave en la transformación de México, gracias al impulso de la presidenta y la participación activa de todos los sectores. Este es un llamado a la colaboración, a la inversión y al trabajo conjunto para construir un futuro próspero y equitativo para todos.
Fuente: El Heraldo de México