Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

26 de junio de 2025 a las 07:35

Alerta roja: Lluvias torrenciales azotan la CDMX

La noche se cierne sobre la Ciudad de México con un manto de incertidumbre, mientras cinco de sus dieciséis alcaldías se preparan para afrontar la furia de la naturaleza. Iztapalapa, Tlalpan, Xochimilco, Álvaro Obregón y Tláhuac, ubicadas estratégicamente al sur y poniente de la capital, han sido declaradas en alerta roja ante la inminente llegada de fuertes precipitaciones que amenazan con desatar inundaciones, deslaves y encharcamientos. La preocupación se palpa en el ambiente, y las autoridades capitalinas, encabezadas por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, no han escatimado esfuerzos en informar a la población a través de todos los canales disponibles, incluyendo las redes sociales. La alerta roja, la máxima en la escala de riesgos, significa que la situación es crítica y requiere la máxima atención por parte de los ciudadanos y los cuerpos de emergencia.

El llamado a la precaución es generalizado. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, a evitar zonas de riesgo y a reportar cualquier incidente al número de emergencias 911. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha desplegado el Operativo Tlaloque, una estrategia diseñada para responder de manera eficiente y coordinada ante las eventualidades que puedan surgir a raíz de las lluvias torrenciales. Este operativo incluye el monitoreo constante de las zonas afectadas, el despliegue de equipos de rescate y la habilitación de albergues en caso de ser necesario.

La situación en las alcaldías bajo alerta roja es particularmente delicada. Estas zonas, caracterizadas por su topografía accidentada y la presencia de numerosos asentamientos en zonas de riesgo, son especialmente vulnerables a los efectos de las fuertes lluvias. Las autoridades han hecho un llamado a los habitantes de estas demarcaciones a extremar precauciones, a evitar salir de sus hogares a menos que sea estrictamente necesario y a tener a la mano un kit de emergencia con los elementos básicos para afrontar cualquier contingencia.

Mientras tanto, en otras zonas de la capital, la preocupación también es latente. Milpa Alta, Iztacalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Benito Juárez se encuentran en alerta naranja, lo que significa que existe un riesgo considerable de encharcamientos y fuertes corrientes de agua en calles y avenidas. Se recomienda a los habitantes de estas alcaldías evitar transitar por zonas inundadas, ya que la fuerza del agua puede arrastrar vehículos y poner en peligro la vida de las personas.

Finalmente, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Coyoacán se encuentran en alerta amarilla, la cual indica la presencia de precipitaciones constantes que, si bien no representan un riesgo inminente, requieren de la atención de la población. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse alerta a los comunicados oficiales y tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier incidente.

La Ciudad de México se enfrenta a una noche crucial. La fuerza de la naturaleza pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la solidaridad de sus habitantes. La clave para superar esta contingencia radica en la prevención, la información oportuna y la colaboración entre todos los actores involucrados. La noche avanza y la lluvia arrecia, pero la esperanza se mantiene viva en la capital mexicana.

Fuente: El Heraldo de México