
Inicio > Noticias > Seguridad Vial
26 de junio de 2025 a las 04:20
Adiós licencia: Conductores agresivos en la mira
La tensión al volante en las urbes modernas es un problema creciente, con conductores que a menudo se ven envueltos en altercados tras incidentes viales. En Nuevo León, esto podría tener consecuencias más allá de lo habitual, con la posible suspensión de la licencia de conducir para aquellos que incurran en agresiones. La diputada Melisa Peña, de Movimiento Ciudadano, ha presentado una iniciativa que busca reformar la Ley de Movilidad Sostenible, introduciendo la suspensión temporal de la licencia para quienes protagonizen agresiones físicas o verbales en la vía pública, obstruyendo el tráfico y poniendo en riesgo la seguridad vial. Esta medida, de aprobarse, busca sancionar a aquellos conductores que, ya sea por estrés, prisa o simple intolerancia, transforman las calles en un campo de batalla.
Esta iniciativa no se limita a una simple sanción punitiva, sino que busca una rehabilitación del conductor. La restitución de la licencia estará condicionada a la realización de un curso de rehabilitación o tratamiento correctivo, impartido por instituciones autorizadas. Este enfoque, centrado en la educación y la concientización, busca modificar conductas agresivas y fomentar una cultura de respeto en las vialidades. La diputada Peña enfatiza la importancia de que los municipios establezcan los lineamientos específicos para la aplicación de esta medida, asegurando la eficacia del proceso de rehabilitación. La idea es que cada municipio pueda adaptar el programa a sus necesidades y realidades, garantizando un impacto positivo en la seguridad vial.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) define la conducción agresiva como un conjunto de infracciones y comportamientos violentos que ponen en peligro tanto al conductor como a los demás usuarios de la vía. El estrés, la prisa, el tráfico intenso e incluso el clima pueden ser detonantes de este tipo de comportamiento. Es importante reconocer las señales de un conductor agresivo: adelantamientos imprudentes, uso excesivo del claxon, gestos obscenos y verbalizaciones hostiles son algunos indicadores.
Ante la presencia de un conductor agresivo, Capufe recomienda mantener la calma y ceder el paso. Evitar la confrontación es crucial para preservar la seguridad. Si nos reconocemos como conductores agresivos, es fundamental reflexionar sobre nuestro comportamiento y buscar estrategias para controlarlo. El manejo defensivo, la planificación de rutas y la gestión del tiempo son herramientas útiles para reducir el estrés al volante. Recordemos que las calles son un espacio compartido y la seguridad vial es responsabilidad de todos.
La iniciativa de la diputada Peña abre un importante debate sobre la convivencia en las vialidades. Más allá de las sanciones, la propuesta pone el foco en la reeducación y la concientización. Se trata de un paso hacia la construcción de un entorno vial más seguro y respetuoso para todos, donde la tolerancia y la responsabilidad sean los principios que guíen nuestras acciones al volante. El éxito de esta iniciativa dependerá, en gran medida, de la colaboración entre autoridades, instituciones y ciudadanos, comprometidos en construir una cultura vial basada en el respeto y la seguridad.
Fuente: El Heraldo de México