Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cine

25 de junio de 2025 a las 03:50

Viesca brilla en el cine mexicano con "Luis"

En el polvoriento corazón de Coahuila, bajo el sol implacable que baña las calles de Viesca, un pequeño pueblo mágico se transforma en un set de cine. No hay grandes reflectores ni ostentosas caravanas, solo la pasión inquebrantable de un grupo de cineastas laguneros que, con recursos limitados pero con una creatividad desbordante, dan vida a "Luis", un cortometraje que late al ritmo del corazón de México. La historia, sencilla pero conmovedora, narra el sueño de un niño que anhela regalarle zapatos a su madre, un reflejo de la realidad que viven muchas familias en el país.

Viesca, con su peculiar belleza desértica, se convierte en un personaje más de esta historia. Sus calles empedradas, sus casas de adobe y la imponente Casa de la Cultura, transformada en un mercado municipal para la ocasión, son el lienzo perfecto para plasmar la vida de Luis. La luz, única e inigualable, baña cada rincón del pueblo, creando una atmósfera mágica que cautiva a la lente y promete trasladar al espectador a un mundo lleno de autenticidad.

Héctor Kotsifakis, actor torreonense de renombre nacional, regresa a su tierra no solo para interpretar a uno de los personajes principales, sino también como promotor incansable del cine local. Con la convicción de quien conoce el potencial de su región, Kotsifakis describe a Viesca como un tesoro cinematográfico, con una estética desértica que nada le envidia a Durango u otros estados con una larga tradición fílmica. "Cerros pelones, tierra blanca, una belleza poética que hay que aprovechar", afirma con entusiasmo, recordando el Fenacine, un festival que antes de la pandemia permitió mostrar el talento lagunero y descubrir la magia de Viesca como locación.

La producción de "Luis", a cargo de Influencer Films, es una apuesta por el talento local. Un equipo de jóvenes, recién egresados de la escuela, manejan con destreza drones, cámaras y sonido, demostrando que la Comarca Lagunera es un semillero de profesionales. A este equipo se suman figuras consagradas como Irán Castillo, quien con su experiencia enriquece el proyecto y comparte su pasión por el cine independiente.

Sin embargo, el camino no es fácil. La falta de apoyo institucional y la escasa inversión en la industria cinematográfica en Coahuila son obstáculos que estos cineastas enfrentan con tenacidad. Kotsifakis lamenta la ausencia de incentivos fiscales y una comisión de filmaciones que atraiga producciones, como ocurre en Durango. Recuerda la experiencia con "Pérdida Total", película filmada en Torreón y la carretera Viesca-Parras, que a pesar de su calidad fue rápidamente desplazada de la cartelera por las grandes producciones de Hollywood. “Los exhibidores siempre priorizan los blockbusters gringos. Pero nosotros seguimos filmando. No con dinero, pero sí con convicción”, asegura.

Para Kotsifakis, el cine es más que entretenimiento, es un reflejo de la realidad, una herramienta para contar historias que resuenan en el alma. "Luis" es una muestra de ello, una historia pequeña que se gesta en un pueblo mágico, con la esperanza de convertirse en un gran testimonio del talento y la pasión que existe en la Comarca Lagunera. La apuesta de Influencer Films es ambiciosa: crear una industria cinematográfica en una región que lo tiene todo, excepto el apoyo institucional que necesita para despegar.

Viesca, testigo silencioso de historias que se pierden en el tiempo, vuelve a ser escenario de un sueño cinematográfico. Sus dunas, que ya acogieron producciones como "Buscando al Soldado Pérez", esperan ser descubiertas de nuevo. Bajo el sol abrasador, "Luis" se filma con la convicción de que cada minuto, cada página del guion, es un paso hacia un futuro donde el cine regional ocupe el lugar que merece. La mirada de Kotsifakis, fija en el horizonte, refleja la esperanza de que esta pequeña historia marque el inicio de una nueva era para el cine en su tierra. Una era donde la pasión, el talento y la belleza única de Coahuila conquisten la gran pantalla.

Fuente: El Heraldo de México