
26 de junio de 2025 a las 01:35
Trámites fáciles en Escobedo, ¡desde tu celular!
Escobedo se consolida como un ejemplo a seguir en la modernización de la administración pública. La implementación de la Firma y Sello Electrónico no es solo una innovación tecnológica, sino una verdadera revolución en la forma en que los ciudadanos interactúan con el gobierno. Imaginen poder realizar cualquier trámite municipal, desde la comodidad de su hogar, sin largas filas, montañas de papeles y la incertidumbre de los procesos burocráticos. Eso es precisamente lo que el alcalde Andrés Mijes ha logrado en Escobedo, transformando la experiencia ciudadana y marcando un hito en la gestión pública de Nuevo León.
Este ambicioso proyecto, alineado con la visión de transformación digital a nivel nacional, ha digitalizado el 100% de los trámites de desarrollo urbano, un logro impresionante que simplifica la vida de empresarios, inversionistas y ciudadanos por igual. La certeza jurídica que brinda este sistema, junto con la eliminación de traslados innecesarios, se traduce en un ahorro significativo de tiempo y recursos, impulsando la eficiencia y la productividad en el municipio.
Más allá de la eficiencia, la digitalización de trámites en Escobedo tiene un profundo impacto social. Al eliminar barreras de acceso y simplificar procesos, se promueve la igualdad de oportunidades y se combate la corrupción. La tecnología se convierte en una herramienta para la inclusión, permitiendo que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación o recursos, puedan acceder a los servicios municipales de manera ágil y transparente. Este enfoque de "Proximidad Digital", con brigadas que llevan los servicios a colonias y negocios, refuerza el compromiso del municipio con una gobernanza cercana y accesible para todos.
El reconocimiento de instituciones como la CANADEVI y la participación activa del Consejo Ciudadano de Mejora Regulatoria, compuesto por empresarios, académicos y ciudadanos, validan el impacto positivo de esta transformación. Escobedo se convierte en un modelo a seguir, demostrando que la innovación y la tecnología pueden ser la clave para un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la gente. El éxito de este proyecto no solo beneficia a los habitantes de Escobedo, sino que inspira a otros municipios a replicar este modelo y a impulsar la transformación digital en todo el país. Estamos ante un cambio de paradigma en la gestión pública, donde la tecnología se pone al servicio de la ciudadanía para construir un futuro más próspero e inclusivo.
La visión del alcalde Mijes de convertir a Escobedo en la "Capital de la Transformación" no es una simple etiqueta, sino una realidad palpable. La digitalización de trámites es solo una pieza de un ecosistema digital más amplio que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en todos los ámbitos. Este enfoque integral, que abarca desde la simplificación administrativa hasta la inclusión digital, posiciona a Escobedo como un referente nacional en la modernización de la gestión pública. El camino hacia la transformación digital no es sencillo, pero el ejemplo de Escobedo demuestra que con visión, liderazgo y un compromiso firme con la innovación, es posible construir un gobierno más eficiente, transparente y al servicio de la gente.
Fuente: El Heraldo de México