
26 de junio de 2025 a las 00:40
Terror en Irapuato: Banda narra balacera en vivo
La noche del sábado se tiñó de rojo en San Juan Bautista, Irapuato, Guanajuato. La alegría de una fiesta patronal se transformó en una escena de terror cuando un grupo armado irrumpió en la celebración, abriendo fuego indiscriminadamente contra los asistentes. La música de la Banda San Cristóbal, que animaba el festejo, fue silenciada por el sonido de las detonaciones. Familias y amigos, unidos por la música y la tradición, fueron separados abruptamente por la violencia. El saldo: al menos diez vidas segadas, entre ellas mujeres, menores de edad y, trágicamente, algunos de los músicos que alegraban la noche.
El ataque, ocurrido alrededor de las 11:30 pm, dejó una estela de dolor e indignación en la comunidad. Los testimonios de los presentes pintan un cuadro desgarrador: el pánico, los gritos, la confusión en medio de la lluvia de balas. La fiesta, que momentos antes era un espacio de convivencia y celebración, se convirtió en un escenario de muerte y desesperación.
La ironía más cruel reside en que la Banda San Cristóbal transmitía en vivo su presentación a través de Facebook. En el video, de aproximadamente cinco minutos de duración, se observa a un grupo de personas bailando al ritmo de la música regional mexicana. De pronto, la música se ve interrumpida por las detonaciones, aunque las imágenes no llegan a captar a los responsables del ataque. Este registro, que pretendía ser un testimonio de alegría, se convirtió en un documento estremecedor de la violencia que azota a la región.
La transmisión en vivo, ahora un triste recordatorio de la tragedia, se ha llenado de mensajes de condolencias y de exigencias de justicia. Usuarios de la red social han expresado su dolor y su rabia, clamando por la identificación y captura de los responsables. Comentarios como "Dios mío ayuda a Cristina Castañeda y a su niña" reflejan la angustia de quienes buscan desesperadamente noticias de sus seres queridos. La incertidumbre y el miedo se han apoderado de la comunidad, que espera respuestas por parte de las autoridades.
A pesar del despliegue de un operativo en la colonia Barrio Nuevo, con la participación de la Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa Nacional, hasta el momento la Fiscalía General del Estado de Guanajuato no ha reportado ninguna detención relacionada con la masacre. La falta de información oficial alimenta la incertidumbre y la indignación de la población, que exige justicia para las víctimas y un alto a la violencia que ha ensombrecido a su comunidad.
La tragedia de San Juan Bautista es un reflejo de la grave situación de inseguridad que se vive en el país. Este ataque no solo ha cobrado la vida de diez personas, sino que también ha herido profundamente el tejido social de una comunidad. La pregunta que resuena en el aire es: ¿cuántas vidas más tendrán que perderse antes de que se tomen medidas efectivas para detener la violencia? La exigencia de justicia y de paz se ha convertido en un clamor unánime que no puede ser ignorado. El luto en Guanajuato es un llamado urgente a la acción, a la reflexión y a la construcción de un futuro donde la alegría de una fiesta no se vea truncada por el terror de las balas.
Fuente: El Heraldo de México