Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Viajes

25 de junio de 2025 a las 11:45

¡Sinaloa y CDMX más cerca!

¡Excelentes noticias para Sinaloa! La reactivación de los vuelos de Aeroméxico entre Culiacán y la Ciudad de México marca un hito en la conectividad aérea del país. No solo se fortalece el vínculo entre dos importantes centros económicos y culturales, sino que también se abren nuevas puertas para el desarrollo social y comercial de la región. Imaginen las posibilidades: facilitar los viajes de negocios, impulsar el turismo y, sobre todo, acercar a familias y amigos que residen en estas dos vibrantes ciudades.

El Aeropuerto Internacional de Culiacán se consolida como un punto neurálgico en el mapa aéreo nacional, segundo en importancia después del de Monterrey en términos de flujo de pasajeros, según las palabras del propio gobernador Rubén Rocha Moya. Millones de personas transitan anualmente por sus instalaciones, una cifra que se espera duplicar en los próximos cinco años. Esto habla del dinamismo económico y social de Culiacán, una ciudad que se proyecta con fuerza hacia el futuro.

La remodelación del aeropuerto, con una inversión que se acerca a los 900 millones de pesos, es una muestra tangible del compromiso con la modernización y la calidad en los servicios aeroportuarios. La instalación de nuevos sistemas de ventilación y la remodelación de las áreas de abordaje prometen una experiencia de viaje más cómoda y eficiente para todos los usuarios. Imaginen un aeropuerto moderno, funcional y con tecnología de punta, listo para recibir a los viajeros con la mejor cara de Sinaloa.

Esta importante inversión no se limita a Culiacán. El Aeropuerto Internacional de Mazatlán también se beneficia de un ambicioso plan de modernización, reafirmando la apuesta por la conectividad aérea como motor de desarrollo para todo el estado. Mejorar la infraestructura aeroportuaria no solo facilita el transporte de personas, sino que también impulsa el comercio, el turismo y la inversión, generando un círculo virtuoso de crecimiento económico.

El turismo, sin duda, será uno de los grandes beneficiados con esta reactivación de vuelos. Sinaloa, con sus hermosas playas, su rica gastronomía y su cultura vibrante, se convierte en un destino aún más accesible para los viajeros nacionales e internacionales. Imaginen disfrutar de las paradisiacas playas de Mazatlán o explorar la historia y la cultura de Culiacán, con la comodidad y la rapidez que ofrecen estos nuevos vuelos.

La visión del gobernador Rocha Moya, enfocada en impulsar el desarrollo económico y social de Sinaloa a través de la mejora en la conectividad aérea, es un ejemplo de liderazgo y compromiso con el progreso de la región. Estas acciones no solo benefician a los sinaloenses, sino que también contribuyen al crecimiento y la prosperidad de todo México. Es una apuesta por el futuro, por un Sinaloa más conectado, más próspero y más cerca del mundo.

Fuente: El Heraldo de México