Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Infantil

25 de junio de 2025 a las 21:25

Salva a su bebé de niñera violenta

La angustia de una madre se convirtió en la peor pesadilla imaginable cuando, guiada por una inexplicable corazonada, descubrió la cruel realidad que se ocultaba tras las paredes de su hogar. Georgina, con el corazón latiéndole a un ritmo frenético, presenció a través de una cámara de seguridad cómo la persona en quien había depositado la confianza para cuidar de su bebé de tan solo siete meses, lo sometía a maltratos inimaginables. La escena, grabada a fuego en su memoria, mostraba a la niñera propinándole golpes y asfixiándolo, un acto de barbarie que helaba la sangre.

El dolor físico que Georgina había estado experimentando, esa opresión en el pecho y la angustia que la carcomía, de pronto cobraron sentido. Su instinto maternal, ese sexto sentido que conecta a una madre con su hijo, la había alertado de que algo andaba terriblemente mal. Impulsada por la desesperación, Georgina corrió a su casa, cada segundo una eternidad, con la imagen de su pequeño indefenso atormentándola. Al llegar, la niñera intentó impedirle la entrada, un forcejeo desesperado que reflejaba la gravedad de la situación. Finalmente, Georgina logró acceder a su hogar, encontrándose con la desgarradora escena que confirmaba sus peores temores.

La noticia ha conmocionado a Córdoba, Argentina, y ha desatado una ola de indignación en la sociedad. ¿Cómo es posible que una persona encargada del cuidado de un ser tan vulnerable pueda cometer semejante atrocidad? La niñera, cuya identidad se mantiene en reserva, ha sido detenida e imputada por el delito de lesiones leves, aunque el abogado de Georgina, Ramiro Bazán Fernández, está evaluando agregar a la denuncia los delitos de tentativa de homicidio y privación ilegítima de la libertad, considerando la violencia ejercida no solo contra el bebé, sino también contra la madre al intentar impedirle el acceso a su propia casa.

El caso ha abierto un debate sobre la importancia de la selección cuidadosa del personal encargado del cuidado infantil y la necesidad de implementar medidas de control más rigurosas. La experiencia de Georgina es un recordatorio desgarrador de la vulnerabilidad de los más pequeños y de la necesidad de estar alerta ante cualquier señal de alarma. Aunque Georgina jamás había notado un comportamiento extraño en la niñera, recordó un episodio en el que la mujer le había levantado la voz al bebé. Un detalle aparentemente insignificante que, en retrospectiva, cobra una nueva dimensión.

La fiscal Celeste Blasco lleva adelante la investigación, buscando esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia. Mientras tanto, Georgina lucha por la recuperación de su hijo, tratando de borrar las imágenes de horror que la persiguen. Este caso nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como sociedad de proteger a nuestros niños y asegurar su bienestar. La historia de Georgina y su bebé es un llamado a la acción, un llamado a la solidaridad y a la creación de un entorno seguro para las futuras generaciones. Es un recordatorio de que la intuición materna, ese lazo invisible e inquebrantable, puede ser la clave para salvar una vida.

Fuente: El Heraldo de México