
25 de junio de 2025 a las 21:00
Resultados de la Operación Frontera Norte (24/06/25)
La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados palpables. Desde el pasado 5 de febrero, una intensa operación ha logrado desarticular células delictivas y confiscar un arsenal considerable, marcando un hito en la búsqueda de la seguridad y la paz en el país. Las cifras hablan por sí solas: 4,727 personas detenidas, un número que refleja la magnitud del operativo y el compromiso de las fuerzas del orden en desmantelar las redes criminales. Pero más allá de las detenciones, el aseguramiento de armamento es un golpe contundente a la capacidad operativa de estos grupos. Imaginen la cantidad de violencia que se previene al sacar de circulación 3,912 armas de fuego, 611,407 cartuchos y 18,357 cargadores. Es un arsenal que podría haber sembrado el terror en nuestras comunidades, y su decomiso representa una victoria para la seguridad de todos los mexicanos.
La droga, otro flagelo que corroe el tejido social, también ha sido objetivo prioritario de esta operación. La incautación de 41,168.8 kg de droga, incluyendo la alarmante cifra de 256.8 kg de fentanilo, una sustancia altamente peligrosa y adictiva, es un testimonio del esfuerzo por cortar las rutas de suministro y combatir el narcotráfico en todas sus formas. Es importante destacar la lucha contra el fentanilo, una droga que ha causado estragos en muchos países, y su decomiso en esta operación es una señal de que las autoridades están atentas a las nuevas amenazas y trabajando para proteger a la población.
Además del impacto directo en el crimen organizado, la operación ha permitido desmantelar parte de su infraestructura logística y financiera. El aseguramiento de 3,509 vehículos y 595 inmuebles debilita la capacidad de estas organizaciones para operar y dificulta su reorganización. Estos bienes, a menudo utilizados para el transporte de drogas, armas y personas, así como para el lavado de dinero, ahora están en manos de las autoridades y serán utilizados para fortalecer la lucha contra el crimen.
Es fundamental subrayar que todas estas acciones se han llevado a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Este compromiso con la legalidad y la justicia es esencial para construir una sociedad más segura y justa. No se trata solo de detener criminales, sino de hacerlo de manera responsable y transparente, garantizando el debido proceso y protegiendo los derechos de todos los ciudadanos.
A lo largo del país, desde Tijuana hasta Nuevo Laredo, se han registrado importantes logros. En Tijuana, la detención de tres personas y el aseguramiento de armas, municiones y drogas representan un paso importante para la seguridad de esta ciudad fronteriza. En Ensenada, la incautación de siete armas y una gran cantidad de municiones, junto con 22 kilos de metanfetamina y un inmueble, demuestra la eficacia del operativo en diferentes regiones. En Hermosillo y Nogales, las detenciones y los aseguramientos de armas, drogas y equipo para su distribución contribuyen a desarticular las redes criminales que operan en estas zonas. Finalmente, en Nuevo Laredo, el aseguramiento de armas, municiones y un vehículo representa un avance en la lucha contra la delincuencia en esta importante ciudad fronteriza.
Estos ejemplos son solo una muestra del alcance y la efectividad de la operación. Cada detención, cada arma decomisada, cada kilo de droga incautado, representa una victoria en la batalla contra el crimen organizado. Es un esfuerzo continuo que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. La lucha contra la delincuencia es una tarea de todos, y la participación ciudadana es fundamental para construir un México más seguro y próspero.
Fuente: El Heraldo de México