Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

25 de junio de 2025 a las 20:10

Prepárate para el ciclo escolar 2025-2026: ¡Más vacaciones!

El próximo ciclo escolar 2025-2026 se presenta con un atractivo calendario para estudiantes y docentes, ofreciendo un respiro mayor en comparación con el ciclo que está por concluir. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dispuesto un calendario con 185 días efectivos de clase, cinco menos que el ciclo 2024-2025, lo que se traduce en más tiempo para el descanso y la convivencia familiar. Esta decisión, que seguramente será bien recibida por la comunidad educativa, responde a la necesidad de equilibrar el ritmo de aprendizaje con periodos de recuperación y esparcimiento, fundamentales para el bienestar integral de alumnos y profesores.

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) también se verá beneficiada con este nuevo calendario, disfrutando de una semana adicional de vacaciones. Este periodo extra permitirá a los docentes recargar energías, planificar nuevas estrategias pedagógicas y participar en actividades de formación continua, contribuyendo así a la mejora de la calidad educativa.

Uno de los aspectos más destacados del calendario 2025-2026 es la inclusión de un mayor número de puentes y días festivos. Estas pausas estratégicamente distribuidas a lo largo del ciclo escolar permitirán a las familias disfrutar de momentos de calidad, fomentar la convivencia y realizar actividades recreativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Imaginen las posibilidades: escapadas de fin de semana, exploración de nuevos lugares, tiempo dedicado a hobbies e intereses personales. Estos periodos de descanso no solo benefician a los alumnos, sino que también impactan positivamente en el ánimo y la productividad de las familias en su conjunto.

Sin embargo, es importante recordar que el calendario escolar es un documento dinámico, susceptible a modificaciones. La SEP ha hecho hincapié en la importancia de mantenerse informado a través de sus canales oficiales. Cualquier cambio en las fechas de vacaciones o puentes será comunicado oportunamente para evitar confusiones y permitir a las familias ajustar sus planes. Se recomienda estar atentos a los comunicados de la SEP, consultando su página web y redes sociales, para estar al día de cualquier eventual ajuste en el calendario.

Más allá de las fechas específicas, el nuevo calendario escolar 2025-2026 representa una oportunidad para repensar la importancia del equilibrio entre el estudio y el descanso. Un estudiante descansado y motivado es un estudiante que aprende mejor. De igual manera, un docente con la energía renovada puede transmitir su pasión por la enseñanza de manera más efectiva. El próximo ciclo escolar se presenta como un escenario propicio para promover una cultura del bienestar en la comunidad educativa, donde el aprendizaje y el descanso se complementen para alcanzar el máximo potencial de cada estudiante.

Invitamos a las familias a aprovechar al máximo estos periodos de descanso, planeando actividades enriquecedoras que contribuyan al desarrollo integral de sus hijos. El tiempo libre bien aprovechado puede ser una herramienta poderosa para fomentar la creatividad, la curiosidad y el amor por el aprendizaje. El calendario 2025-2026 nos brinda la oportunidad de construir un ciclo escolar más equilibrado, donde el descanso y el aprendizaje se den la mano para formar ciudadanos preparados y felices.

Fuente: El Heraldo de México