Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Mascotas

25 de junio de 2025 a las 08:40

Paseos bajo la lluvia: Guía perruna

Sabemos que la lluvia no puede detener el amor y la responsabilidad que sentimos por nuestros fieles compañeros. Sacar a pasear a nuestro perro es una necesidad, llueva, truene o relampaguee. Es mucho más que una simple salida al baño; es su momento de explorar el mundo, socializar, ejercitarse y, sobre todo, fortalecer ese lazo único que nos une. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que esta experiencia siga siendo placentera y segura para nuestros peludos amigos durante la temporada de lluvias? La Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México nos ofrece una serie de recomendaciones que nos ayudarán a navegar estos días grises sin poner en riesgo la salud de nuestros lomitos.

En primer lugar, es fundamental entender que la lluvia, aunque necesaria, puede ser un caldo de cultivo para bacterias, hongos y parásitos. El agua estancada en charcos y parques se convierte en un foco de infección que puede afectar las patitas de nuestros perros, provocando desde irritaciones leves hasta infecciones más graves. Por eso, es crucial limpiar sus almohadillas con agua tibia y jabón neutro al regresar a casa. Un secado minucioso es esencial para evitar la proliferación de hongos, especialmente entre los dedos. Incluso, podemos aplicar un bálsamo protector específico para patitas antes del paseo, creando una barrera contra la humedad y la suciedad.

Además de la higiene, la protección contra el frío es fundamental. No todos los perros toleran la lluvia de la misma manera. Las razas pequeñas y de pelo corto son especialmente vulnerables a las bajas temperaturas. Un impermeable ligero, además de mantenerlos secos, les proporcionará una capa extra de calor. Elijamos un impermeable que se ajuste correctamente, sin restringir sus movimientos, y que sea de un material transpirable para evitar la acumulación de humedad.

El paseo bajo la lluvia no tiene por qué ser corto y aburrido. Adaptar la rutina a las circunstancias es clave. Podemos optar por juegos dentro de casa que estimulen su mente y cuerpo, o bien, buscar rutas alternativas con menos charcos y zonas encharcadas. Un poco de creatividad nos permitirá mantener la diversión y el ejercicio, incluso en días grises. Recordemos que el ejercicio no solo es beneficioso para su salud física, sino también para su equilibrio emocional.

La visibilidad es otro factor crucial a considerar. Durante la lluvia, la visibilidad se reduce considerablemente, tanto para nosotros como para los conductores. Un collar o pechera reflectante asegurará que nuestro perro sea visible incluso en condiciones de poca luz. Llevar una linterna también puede ser una buena idea, especialmente si paseamos en zonas con poca iluminación.

Finalmente, la observación constante es fundamental. Prestar atención al lenguaje corporal de nuestro perro nos permitirá detectar cualquier signo de incomodidad o malestar. Si observamos que tiembla, se muestra reticente a caminar o se lame las patas con insistencia, es importante acortar el paseo y buscar refugio. La salud y el bienestar de nuestros compañeros peludos siempre deben ser nuestra prioridad.

Siguiendo estas sencillas recomendaciones de la Policía Bancaria e Industrial, no solo protegeremos a nuestros perros de las inclemencias del tiempo, sino que también reforzaremos el vínculo afectivo que nos une a ellos. Recordemos que la lluvia no tiene por qué ser un impedimento para disfrutar de la compañía de nuestros mejores amigos, solo requiere un poco de adaptación y, sobre todo, mucho amor.

Fuente: El Heraldo de México