Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Corrupción

25 de junio de 2025 a las 09:10

Pánico en Chimalhuacán

El Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, otrora un faro de conocimiento y desarrollo en la región, se encuentra sumido en la oscuridad. Desde marzo de 2024, con la llegada de Carlos Manuel López Alvarado a la dirección, una sombra de persecución, corrupción y encubrimiento se ha cernido sobre la institución, transformando lo que era un espacio de aprendizaje en un terreno fértil para la injusticia. Las denuncias se acumulan, pero son silenciadas con la misma eficacia con la que se tejen las redes de intimidación.

El caso de Ivonne Ibarra es un ejemplo desgarrador de este sistema opresivo. El 24 de mayo, dentro de las mismas instalaciones del plantel, fue agredida físicamente por dos mujeres, Marina García y Alejandra Pineda. Lejos de encontrar apoyo y protección en las autoridades del Tecnológico, Ivonne se enfrentó a una segunda agresión, esta vez institucional. La subdirectora de Servicios Administrativos, Mirza Noemí Salinas Escamilla, y el propio director, Carlos Manuel López Alvarado, no solo dieron la espalda a la víctima, sino que protegieron a las agresoras.

La presión sobre Ivonne fue implacable. La obligaron a firmar una renuncia “voluntaria” bajo amenazas, fabricándole un expediente plagado de acusaciones falsas, que incluía hasta una supuesta relación sentimental con un alumno, una invención burda y difamatoria. ¿El motivo de esta persecución? Ivonne, según su testimonio, había tenido acceso a información comprometedora sobre presuntos desvíos de recursos a través de contratos inflados a favor de la empresa CH Construcciones, propiedad de Eziquio Cuevas Oropeza.

La historia de Ivonne, lamentablemente, no es un caso aislado. Thelma, una trabajadora con 17 años y medio de antigüedad en el Tecnológico, también fue víctima de este modus operandi: presiones, un expediente fabricado a medida y un despido disfrazado de renuncia. Si bien Thelma no ha presentado una denuncia formal, su testimonio corrobora el patrón de purgas internas que se ha instaurado bajo la dirección de López Alvarado, una estrategia para silenciar a quienes podrían destapar la verdad y proteger los intereses de unos pocos.

El miedo se ha convertido en el pan de cada día en el Tecnológico de Chimalhuacán. La opacidad y la impunidad reinan, sofocando cualquier intento de denuncia. Ivonne, con valentía, hace un llamado a sus compañeros, a todos aquellos que han sido víctimas de este sistema, a romper el silencio, a no dejarse vencer por el temor. Lo que ocurre en el Tecnológico ha trascendido lo meramente administrativo; se trata de una red de encubrimiento que exige la intervención inmediata de la Secretaría de Educación y de la Fiscalía del Estado de México.

Mientras tanto, en Coatzacoalcos, la primaria “20 de Noviembre” vive su propia tragedia. Desde hace tres semanas, el plantel ha sido invadido por presuntos indigentes que utilizan las instalaciones como refugio, bañándose en los baños de los niños, durmiendo en las mesas del comedor y fumando dentro de la escuela. Ante la pasividad de las autoridades, las madres y padres de familia han tomado la escuela en señal de protesta.

El alcalde Amado Cruz Malpica ha sido alertado sobre el peligro al que están expuestos los niños, pero ha hecho oídos sordos. Ni la Policía Municipal ha respondido a los llamados de auxilio ni se ha permitido a los padres organizar rondas de vigilancia. Los menores se ven obligados a utilizar sanitarios sucios e inseguros, compartiéndolos con extraños. La comunidad escolar se pregunta, con angustia e indignación, ¿qué más tiene que pasar para que las autoridades actúen? ¿Cuántas voces más deben alzarse para ser escuchadas? La situación es crítica y demanda una respuesta inmediata.

Fuente: El Heraldo de México