Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

26 de junio de 2025 a las 01:40

Nueva sede Rosario Castellanos: ¡Ubicala aquí!

La promesa de una educación universitaria accesible para todos se materializa con la construcción del nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana. Un proyecto ambicioso, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que busca democratizar el acceso al conocimiento y reducir la brecha de desigualdad educativa que históricamente ha afectado a México. Esta iniciativa, con una inversión de 433 millones de pesos, no solo representa un avance significativo en la oferta educativa del país, sino también la revitalización de una zona previamente abandonada, la antigua Ciudad Judicial. Ahora, este espacio se transformará en un moderno complejo universitario, equipado con tecnología de punta y diseñado para albergar a miles de estudiantes.

Imaginen el impacto: jóvenes de todos los estratos sociales, con sueños y aspiraciones, teniendo la oportunidad de forjar su futuro en aulas modernas, laboratorios equipados y espacios de convivencia que fomenten el intercambio de ideas y la colaboración. La Universidad Rosario Castellanos, con su enfoque humanista y científico, se erige como un faro de esperanza para aquellos que buscan una formación integral, preparándolos para los desafíos del siglo XXI.

La rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez, con palpable entusiasmo, ha compartido la visión de esta institución: formar profesionales comprometidos con la sociedad, capaces de innovar y transformar su entorno. Con una matrícula actual de 60 mil alumnos, la Universidad Rosario Castellanos se prepara para recibir a 20 mil estudiantes más, consolidándose como una de las instituciones de educación superior más importantes del país. Este crecimiento no solo es numérico, sino también cualitativo, ya que la nueva sede en Tijuana ampliará la oferta académica y permitirá la creación de nuevos programas de estudio.

El proyecto se desarrollará en dos etapas. La primera, enfocada en la rehabilitación de dos edificios existentes, incluirá la construcción de aulas, laboratorios, un auditorio y áreas comunes. En la segunda etapa, se construirá una cafetería, un gimnasio, canchas deportivas y un parque lineal, creando un entorno propicio para el desarrollo integral de los estudiantes. La visión es clara: ofrecer un espacio donde los jóvenes no solo adquieran conocimientos, sino que también cultiven su bienestar físico y emocional.

Actualmente, 1,125 estudiantes ya cursan sus estudios en línea en la Universidad Rosario Castellanos, demostrando la adaptabilidad de la institución a las nuevas tecnologías y su compromiso con la educación a distancia. Con la apertura del nuevo plantel en Tijuana, se espera que la oferta de carreras presenciales se amplíe, incluyendo 11 licenciaturas que abarcan diversas áreas del conocimiento.

La construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana es más que un proyecto de infraestructura; es una inversión en el futuro de México. Es la apuesta por una sociedad más justa e igualitaria, donde la educación sea la llave para el progreso individual y colectivo. Es una invitación a soñar en grande, a creer en el potencial de los jóvenes y a construir un país donde el acceso al conocimiento sea un derecho para todos. No pierdan la oportunidad de seguir de cerca este proyecto y ser testigos de cómo la educación transforma vidas. Consulten los resultados y manténganse informados sobre los avances de esta importante iniciativa.

Fuente: El Heraldo de México