Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias de Servicios Públicos

26 de junio de 2025 a las 02:50

No temas a la CFE este julio

Ante la creciente ola de rumores y desinformación que ha circulado recientemente, es crucial aclarar la postura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respecto a las supuestas visitas casa por casa. La información que se ha propagado en redes sociales y algunos medios de comunicación, afirmando la existencia de un programa de visitas domiciliarias para la instalación de nuevos medidores, es completamente falsa.

La CFE, consciente de la inquietud generada por estas noticias infundadas, ha emitido un comunicado oficial desmintiendo categóricamente la existencia de dicho programa. Es importante destacar que la CFE realiza, como parte de su operación regular, tareas de mantenimiento, revisión de conexiones e instalación de medidores inteligentes. Sin embargo, estas actividades se llevan a cabo de manera programada y siguiendo protocolos establecidos, no de forma indiscriminada como se ha sugerido.

La confusión parece originarse en la interpretación errónea de las actividades rutinarias de la CFE. El personal de campo de la compañía, en efecto, realiza visitas para la instalación de medidores, revisión de conexiones y, en algunos casos, notificación de adeudos. No obstante, estas acciones no forman parte de una campaña específica denominada "Casa por casa", sino que son parte integral del trabajo continuo de la CFE para garantizar la calidad del servicio eléctrico en todo el país.

Es fundamental comprender la diferencia entre las labores cotidianas de la CFE y un programa especial de visitas. Las primeras se realizan de manera selectiva, basándose en las necesidades de la red eléctrica y las solicitudes de los usuarios. Un programa especial, por otro lado, implicaría una movilización masiva y simultánea, lo cual no es el caso.

La CFE reitera su compromiso con la transparencia y la comunicación veraz con sus usuarios. Ante cualquier duda o inquietud relacionada con el servicio eléctrico, se recomienda encarecidamente contactar directamente a la CFE a través del número telefónico 071 o acudir al Centro de Atención a Clientes más cercano. Evite dejarse llevar por rumores o información no verificada que pueda generar confusión o alarma.

La proliferación de noticias falsas puede tener consecuencias negativas, generando desconfianza e incluso poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios. Es responsabilidad de todos verificar la información antes de compartirla, consultando fuentes oficiales y confiables. La CFE, por su parte, continuará trabajando para mantener informada a la población y desmentir cualquier información falsa que circule en relación a sus servicios. Recuerda, la información precisa y oportuna es la mejor herramienta para evitar caer en engaños y tomar decisiones informadas. Mantente alerta y confía en las fuentes oficiales.

Finalmente, la CFE invita a la población a ser parte de la solución, reportando cualquier actividad sospechosa que se presente a su nombre. Si alguna persona se presenta en su domicilio identificándose como personal de la CFE sin una cita previa o sin la debida identificación, repórtelo inmediatamente a las autoridades correspondientes. Su colaboración es fundamental para combatir el fraude y proteger a la comunidad.

Fuente: El Heraldo de México