
25 de junio de 2025 a las 09:20
Morena domina: ¿Oposición ausente en 2027?
El escenario político mexicano se torna cada vez más interesante, casi como una telenovela con giros inesperados y personajes ambiciosos. La 4T, navegando en un mar de controversias, parece inmune a las tormentas. Escándalos de corrupción, acusaciones de ataques a la libertad de expresión, disputas legislativas… nada parece frenar su marcha. La encuesta de El Heraldo de México lo confirma: Morena domina el panorama electoral con una ventaja considerable en la mayoría de las gubernaturas en disputa para 2027. ¿Será posible un "carro completo", como pronostica Luisa María Alcalde? El tiempo lo dirá.
Lo que resulta paradójico es que la fuerza de Morena no parece provenir de sus logros, sino de la debilidad de la oposición. PAN, PRI, MC… parecen perdidos en un laberinto, incapaces de conectar con la ciudadanía y ofrecer una alternativa convincente. Sus críticas rebotan en la 4T como si fueran balas de goma. ¿Es resignación o convicción lo que mantiene el apoyo a Morena? Quizás una mezcla de ambas. La falta de opciones creíbles deja a muchos votantes sin otra opción que apostar por el partido en el poder, a pesar de sus claroscuros.
Mientras tanto, la verdadera batalla se libra dentro de Morena. La lucha por las candidaturas, los espacios de poder, la influencia real… es un juego de tronos en el que los "compañeros" se convierten en adversarios, dispuestos a todo por alcanzar sus ambiciones. Los conflictos internos se agudizan en estados como Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí, donde el veto al nepotismo impuesto por Palacio Nacional añade un nuevo ingrediente al explosivo cóctel político.
Aguascalientes y Querétaro, bastiones panistas, se presentan como las excepciones a la regla. Tere Jiménez y Mauricio Kuri, gobernadores de estos estados, resisten el embate morenista. Sin embargo, la ventaja es estrecha y el desgaste de la gestión podría inclinar la balanza en cualquier momento. En Chihuahua, la situación es aún más dramática para el PAN, donde Morena podría arrasar con una diferencia de hasta 20 puntos.
La sonrisa de la 4T contrasta con el nerviosismo en la oposición. La encuesta de El Heraldo de México ha generado reacciones encontradas, desde la euforia de Andrea Chávez, quien ya se visualiza como candidata en Chihuahua, hasta el malestar en las filas del PAN y el PRI. En Zacatecas, Saúl Monreal confía en el peso de su apellido para alcanzar la gubernatura, incluso si eso significa desafiar a su propio partido.
La reforma electoral se vislumbra en el horizonte. La actuación de algunos consejeros del INE ha desatado la ira del oficialismo, y todo apunta a una reestructuración del máximo órgano electoral. ¿Será Guadalupe Taddei capaz de navegar en estas aguas turbulentas?
En este complejo tablero político, la incógnita no es si Morena ganará, sino quién, dentro de sus propias filas, capitalizará esa victoria. El reto no es sólo vencer a los adversarios externos, sino sobrevivir a las puñaladas por la espalda de los "compañeros". Como diría el filósofo… "Nomeacuerdo": "En Morena no hay adversarios, sólo compañeros dispuestos a apuñalarse por una candidatura". Y en este drama político, el público –la ciudadanía– observa expectante, preguntándose quién será el próximo protagonista y cuál será el desenlace de esta historia.
Fuente: El Heraldo de México