Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

26 de junio de 2025 a las 01:45

Morena avanza en territorio panista

La ola de transformación sigue creciendo. Los datos, fríos y contundentes, revelan una tendencia innegable: la preferencia por Morena se consolida no solo en sus bastiones tradicionales, sino que se extiende, incluso, a territorios que históricamente han sido dominados por otros partidos. Hablamos de un crecimiento orgánico, impulsado por la confianza ciudadana en un proyecto de nación que prioriza el bienestar social.

El caso de Chihuahua es paradigmático. Un estado gobernado por el PAN, donde las encuestas publicadas por El Heraldo de México muestran una clara ventaja para Morena, con un 51% de preferencia frente a un 28% del PAN. Una diferencia de 23 puntos porcentuales que no puede ser ignorada. Este dato refleja el hartazgo de la ciudadanía ante las políticas tradicionales y la esperanza depositada en una alternativa real. No se trata simplemente de números, sino del palpable deseo de cambio que se respira en las calles.

Nuevo León, otro bastión históricamente complejo para Morena, también muestra señales alentadoras. Con un 36% de preferencia, Morena se posiciona como la principal fuerza política, superando a Movimiento Ciudadano, el partido gobernante, que se ubica en un lejano cuarto lugar con apenas un 13%. La brecha entre Morena y el PAN, segundo en las preferencias, es significativa, de 18 puntos. Estos resultados demuestran que el mensaje de transformación resuena cada vez con más fuerza en la sociedad neoleonesa.

Pero el crecimiento de Morena no se limita a estos dos estados. En las entidades donde la Cuarta Transformación ya gobierna, la aprobación ciudadana se fortalece. Nayarit, con un contundente 56% de preferencia y una diferencia de 46 puntos con el segundo lugar, es un ejemplo claro del respaldo popular a las políticas implementadas. Guerrero, con un 50% y una ventaja de 39 puntos sobre el PRI, confirma esta tendencia. Sonora, Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala, todos gobernados por Morena, muestran resultados igualmente positivos, con diferencias significativas frente a sus competidores.

Estos datos no son fruto de la casualidad, sino el resultado de un trabajo constante, de la cercanía con la gente y del compromiso con la transformación del país. La gente reconoce y valora las acciones emprendidas para combatir la corrupción, fortalecer la democracia y mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos. El camino aún es largo, pero los resultados son alentadores y confirman que vamos por buen rumbo. La transformación es un proceso, no un evento, y la participación ciudadana es fundamental para consolidarla. Juntos, seguiremos construyendo un México más justo, equitativo y próspero para todos.

Fuente: El Heraldo de México