Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política Internacional

26 de junio de 2025 a las 02:47

México vs. EEUU: La Batalla Comercial

La tensión entre México y Estados Unidos alcanza un nuevo punto álgido. La inclusión de México en la lista de "adversarios" de Estados Unidos, anunciada por la fiscal general Pam Bondi, genera una profunda preocupación en el escenario internacional. Esta decisión, que equipara a México con naciones como Irán, Rusia y China, marca un giro drástico en la política exterior estadounidense y abre un abanico de interrogantes sobre el futuro de la relación bilateral.

Las declaraciones de Bondi, realizadas durante una sesión en Capitol Hill, reflejan una postura contundente y desafiante. "¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero", afirmó la fiscal, dejando en claro la nueva línea adoptada por la administración Trump.

El intercambio entre Bondi y el senador Lindsey Graham, durante la misma sesión, arroja luz sobre las preocupaciones que subyacen a esta decisión. El interrogatorio de Graham sobre la colaboración de México en el combate al narcotráfico, y la respuesta evasiva de Bondi, sugieren la existencia de informaciones sensibles y una creciente desconfianza hacia el gobierno mexicano. La insistencia pública de Graham, afirmando que "la mitad de México está gobernada por los cárteles", y su llamado a un cambio de estrategia por parte del país vecino, evidencian la gravedad de la situación y la frustración que impera en ciertos sectores del gobierno estadounidense.

La mención de la "Operación Martillo de Medianoche", y la aprobación de Bondi a los ataques militares contra instalaciones nucleares iraníes, añaden un matiz preocupante al discurso. Esta referencia a una acción militar exitosa podría interpretarse como una velada advertencia sobre las posibles consecuencias de la nueva clasificación de México.

El foco en el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, identificados por Bondi como los principales responsables del tráfico de fentanilo a Estados Unidos, reafirma la preocupación por la seguridad nacional y la lucha contra el narcotráfico como ejes centrales de la política exterior estadounidense. Las palabras de Graham, "Ya basta de esa porquería. Vamos a ir por ellos con o sin la ayuda de México", son una clara muestra de la determinación de Estados Unidos para abordar este problema, incluso si eso implica actuar unilateralmente.

Esta nueva situación abre un periodo de incertidumbre en las relaciones entre México y Estados Unidos. Las implicaciones económicas, políticas y sociales de esta decisión son incalculables, y la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos. ¿Cuál será la respuesta de México ante esta provocación? ¿Qué medidas tomará la administración Trump para hacer cumplir su nueva política? El futuro de la relación bilateral pendiente de un hilo.

Fuente: El Heraldo de México