Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de junio de 2025 a las 09:15

México en el G7: Liderazgo Global

El regreso de México a la arena internacional con la participación de la Presidenta Sheinbaum en la Cumbre del G7 no es una simple anécdota diplomática, sino un punto de inflexión. Marca el inicio de una nueva era donde nuestro país no se limita a observar desde la periferia, sino que se posiciona como un actor clave en la construcción de un nuevo orden mundial. La propuesta de una Cumbre Mundial por el Bienestar Económico no es una idea utópica, sino una necesidad urgente. El actual sistema económico, basado en la especulación y la acumulación de riqueza en pocas manos, ha demostrado su ineficacia para resolver los problemas más apremiantes de la humanidad, como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. La Presidenta Sheinbaum, con su llamado a repensar la arquitectura económica global, ha puesto el dedo en la llaga y ha desafiado el status quo. No se trata solo de repartir la riqueza existente, sino de crear un nuevo modelo que priorice el bienestar de las personas y el respeto al medio ambiente.

La firme defensa de los derechos de las personas migrantes es otro ejemplo de la visión humanista que impulsa la política exterior de México. Criminalizar a quienes buscan una vida mejor es una respuesta simplista e inhumana a un problema complejo. La Presidenta Sheinbaum ha planteado una alternativa: garantizar condiciones dignas en los países de origen para que migrar sea una opción, no una condena. Esta perspectiva no solo es éticamente correcta, sino también pragmática. Al abordar las causas de la migración, se contribuye a la estabilidad regional y al desarrollo sostenible.

Las reuniones bilaterales de la Presidenta Sheinbaum con líderes mundiales, desde el Primer Ministro de Canadá hasta el Presidente de Estados Unidos, demuestran la voluntad de México de dialogar y cooperar en pie de igualdad. No se trata de subordinarse a las agendas de otras naciones, sino de construir alianzas estratégicas basadas en el respeto mutuo y el beneficio compartido. La diplomacia activa y propositiva de la Presidenta Sheinbaum abre nuevas oportunidades para nuestro país en áreas como el comercio, la inversión y la cooperación científica y tecnológica.

La Cuarta Transformación, como se ha evidenciado en la Cumbre del G7, no se limita a las fronteras nacionales. Es una visión de país con vocación global, que busca contribuir a la construcción de un mundo más justo, equitativo y sostenible. La participación de la Presidenta Sheinbaum en este foro multilateral es una muestra clara de que México está de vuelta en el escenario internacional, no como un espectador pasivo, sino como un actor protagónico que alza la voz por la justicia social, los derechos humanos y el bienestar compartido. Este nuevo liderazgo, basado en la congruencia y la dignidad, representa una esperanza para millones de mexicanos y un ejemplo a seguir para la comunidad internacional. El futuro se construye con diálogo, cooperación y una visión humanista. Y México, bajo el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum, está dispuesto a asumir su responsabilidad en la construcción de ese futuro.

Fuente: El Heraldo de México