
Inicio > Noticias > Maltrato Animal
26 de junio de 2025 a las 01:50
Maltrato animal: indignación por video viral
La indignación recorre las redes sociales tras la viralización de un perturbador video que muestra la agresión sufrida por un indefenso perro callejero. En la grabación, un hombre, aparentemente bajo los efectos del alcohol y acompañado de dos individuos más, lanza una botella de cerveza de vidrio contra el animal, que se encontraba tranquilamente acostado en la vía pública. Este acto de crueldad gratuita, presuntamente ocurrido en Querétaro, ha desatado una ola de repudio entre los usuarios, quienes exigen justicia para el canino.
El video, compartido por el usuario @ednygmab6, ha acumulado miles de comentarios, la mayoría condenando la brutalidad del agresor. Muchos internautas expresan su consternación e impotencia ante la vulnerabilidad del animal, que no representaba ninguna amenaza. La aparente indiferencia del agresor y sus acompañantes ha exacerbado aún más la indignación colectiva. Se percibe una creciente demanda de identificación y castigo para los responsables, con numerosos usuarios ofreciendo su colaboración para localizarlos.
Más allá de la búsqueda de justicia, la situación del perrito ha conmovido a muchos, quienes han expresado su deseo de brindarle un hogar seguro y amoroso. La solidaridad se ha manifestado en ofrecimientos de adopción y cuidados, demostrando que la crueldad de unos puede despertar la compasión y generosidad de muchos otros. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una mayor conciencia social sobre el maltrato animal y la importancia de proteger a los seres más vulnerables.
Es fundamental recordar que el maltrato animal no es solo un acto de barbarie, sino también un delito penado por la ley. En Querétaro, el Código Penal establece sanciones que van desde seis meses hasta tres años de prisión por actos de crueldad animal, pudiendo llegar hasta ocho años en casos de extrema gravedad. Además, se contemplan multas que pueden superar los 200 mil pesos, dependiendo de la magnitud del delito. Este marco legal busca proteger a los animales y castigar a quienes los agreden, y es esencial que se aplique con rigor en casos como este, para sentar un precedente y disuadir futuros actos de violencia contra seres indefensos.
La difusión de este video y la reacción ciudadana que ha generado, abren la puerta a una reflexión profunda sobre la responsabilidad que tenemos como sociedad para proteger a los animales. No basta con indignarse en redes sociales, es necesario denunciar estos hechos y exigir la aplicación de la ley. Asimismo, es crucial promover la educación y la conciencia sobre el respeto a la vida animal, para construir una sociedad más justa y compasiva con todos los seres vivos. El caso del perrito agredido en Querétaro es un llamado a la acción, una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el bienestar animal y trabajar por un futuro donde la crueldad no tenga cabida.
Fuente: El Heraldo de México