Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Juventud

25 de junio de 2025 a las 20:26

Juventud: Paz vs. Adicciones

La lucha contra las drogas no se limita a un día, es un compromiso diario que requiere la participación activa de toda la sociedad, y en especial, de las juventudes, quienes son el presente y el futuro de México. El 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, nos recuerda la importancia de redoblar esfuerzos en la prevención y la construcción de un futuro libre de adicciones. No se trata solo de reprimir, sino de comprender las causas profundas que llevan a las personas, particularmente a los jóvenes, a caer en las garras de las sustancias.

La Estrategia Nacional de Paz y Contra las Adicciones, impulsada por el Gobierno de México, representa un enfoque integral que va más allá de las medidas punitivas, priorizando la prevención, la salud mental y la reconstrucción del tejido social. El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) juega un papel crucial en esta estrategia, empoderando a los jóvenes para que sean agentes de cambio en sus comunidades. No se trata de imponer soluciones desde arriba, sino de construirlas desde abajo, con la participación activa de las juventudes.

La Jornada Nacional de Tequios por La Paz es un ejemplo inspirador de cómo la participación juvenil puede transformar realidades. Más de un millón de jóvenes se han sumado a esta iniciativa, recuperando espacios públicos, fomentando el deporte, el arte urbano y la convivencia sana. La decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de realizar esta jornada trimestralmente, institucionaliza este proceso de transformación comunitaria, reconociendo el poder de las juventudes y su capacidad para generar cambios positivos.

El deporte, como herramienta de integración y promoción de la salud, también juega un papel fundamental en esta lucha. La próxima Rodada Nacional de Jóvenes por la Paz y Contra las Adicciones, que se llevará a cabo el 10 de agosto en los 32 estados del país, en colaboración con la CONADE, es una muestra de la fuerza y la unidad de las juventudes mexicanas. Pedalear juntos, en un mismo sentido, simboliza el compromiso de construir un México libre de adicciones.

El arte, en todas sus expresiones, también se convierte en un aliado estratégico en esta lucha. La Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz, que se realizará en septiembre en colaboración con la SEP y la Secretaría de Cultura, transformará escuelas, comunidades y centros culturales en lienzos de esperanza. Los jóvenes, a través del arte, expresarán sus inquietudes, sus sueños y su compromiso con la construcción de la paz.

Estas iniciativas demuestran que las juventudes no son solo el futuro, son el presente que está construyendo un México mejor. El Imjuve, al brindarles las herramientas y el apoyo necesario, reconoce su potencial transformador. Cada joven que participa en estas jornadas, en los Comités por la Transformación, se convierte en un protagonista del cambio. Son ellos quienes, con su energía, creatividad y compromiso, están sembrando las semillas de un futuro más justo, equitativo y libre de adicciones.

La lucha contra las drogas es una tarea de todos. Es un compromiso que exige la participación de las familias, las escuelas, las instituciones y la sociedad en su conjunto. Las juventudes, con su entusiasmo y su visión de futuro, son la fuerza motriz de esta transformación. Apostar por ellas es apostar por un México mejor.

Fuente: El Heraldo de México