Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

26 de junio de 2025 a las 00:50

Jara: Seguimos apoyando a los afectados.

La respuesta del gobierno de Oaxaca ante el embate del huracán Erick ha sido, sin duda, una muestra de eficiencia y compromiso con la población. El gobernador Salomón Jara Cruz, al frente de la estrategia, no se limitó a dar instrucciones desde la comodidad de una oficina, sino que se trasladó a la zona de desastre para supervisar personalmente las labores de auxilio y reconstrucción. Este gesto, más allá de un acto protocolario, se traduce en una cercanía real con las comunidades afectadas, un mensaje claro de que el gobierno está presente y trabaja hombro con hombro con quienes más lo necesitan.

El despliegue del gabinete legal y ampliado en las zonas afectadas es otro elemento que destaca en la respuesta gubernamental. Esta estrategia permite una atención más directa y personalizada a las necesidades de cada comunidad, agilizando la entrega de apoyos y la coordinación de las labores de limpieza y evaluación de daños. No se trata solo de repartir víveres, sino de escuchar a la gente, entender sus problemas específicos y ofrecer soluciones concretas. La presencia de los funcionarios en el terreno facilita la identificación de las zonas más afectadas y la priorización de las acciones a realizar.

La prevención, como se ha demostrado en este caso, es la clave para minimizar los impactos de un desastre natural. Las acciones emprendidas 48 horas antes de la llegada del huracán Erick, como la instalación del Consejo Estatal y Regional de Protección Civil, fueron fundamentales para salvaguardar la vida de la población. El saldo blanco, la ausencia de pérdidas humanas, es el mejor testimonio de la efectividad de estas medidas. Es un logro que debe celebrarse y que sirve como ejemplo de la importancia de la planificación y la anticipación ante eventos de esta naturaleza.

La rápida transición de la fase de prevención a la de reconstrucción es otro aspecto que merece ser destacado. En menos de 72 horas, las comunidades afectadas ya estaban recibiendo ayuda humanitaria, un claro indicativo de la capacidad de respuesta del gobierno oaxaqueño. Esta celeridad en la atención a la emergencia no solo alivia el sufrimiento inmediato de la población, sino que también sienta las bases para una recuperación más rápida y efectiva.

La colaboración interinstitucional ha sido otro factor clave en la gestión de la crisis. El apoyo de instituciones como la Marina, la SEDENA, la Guardia Nacional, la CFE, Conagua, SICT, SADER y los servicios de salud del IMSS Bienestar ha sido fundamental para brindar una atención integral a la población afectada. Esta sinergia entre diferentes organismos demuestra la capacidad del gobierno para articular esfuerzos y recursos en momentos de emergencia.

El agradecimiento del gobernador Salomón Jara a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel y a Leticia Ramírez, comisionada para coordinar los trabajos de ayuda, refleja la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno. Esta coordinación intergubernamental fortalece la respuesta ante la emergencia y asegura una distribución más eficiente de los recursos.

Finalmente, la frase del gobernador: “Nunca vamos a dejar a nuestras y nuestros hermanos solos. Un gobierno activo y efectivo trabaja desde las comunidades, hombro con hombro con el pueblo”, resume la filosofía de un gobierno comprometido con el bienestar de su gente. Más allá de las palabras, las acciones demuestran una verdadera vocación de servicio y una firme determinación de acompañar a la población en los momentos más difíciles. La reconstrucción apenas comienza, pero la solidaridad y el trabajo conjunto son la mejor garantía de un futuro mejor para las comunidades afectadas.

Fuente: El Heraldo de México