Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno/Política

25 de junio de 2025 a las 04:55

Héroes de Tlaxcala Salvan Vidas

En el corazón de Tlaxcala, late un espíritu solidario que se encarna en la figura del socorrista. Su entrega desinteresada, su vocación de servicio y su rápida respuesta ante la emergencia, son un bálsamo para la sociedad, un recordatorio palpable de que la humanidad aún prevalece. Y es precisamente en el Día del Socorrista, que este espíritu cobra una fuerza especial, un reconocimiento merecido a quienes dedican su vida a salvar otras.

Las palabras de la gobernadora Lorena Cuéllar, resonaron con fuerza en el Salón Joaquín Cisneros, no como un simple discurso protocolario, sino como un testimonio conmovedor de la labor incansable de estos héroes anónimos. “He visto cómo ustedes han respondido siempre con amor, compasión y un corazón dispuesto a servir”, afirmó la mandataria, palabras que encapsulan la esencia misma del socorrista: una entrega incondicional al prójimo, un compromiso inquebrantable con la vida.

Más allá de las sirenas y las luces de emergencia, detrás de cada uniforme de la Cruz Roja Mexicana en Tlaxcala, se esconde una historia de sacrificio, de horas robadas al descanso, de momentos difíciles enfrentados con valentía y profesionalismo. Son hombres y mujeres que dejan a sus familias, sus propios afanes y preocupaciones, para atender el llamado de auxilio, para extender una mano amiga en medio del caos y la incertidumbre.

La entrega simbólica de 182 camisolas no fue un mero acto protocolario. Fue un abrazo simbólico, un gesto de gratitud de todo un pueblo hacia quienes lo protegen y cuidan. Cada camisola representa la confianza depositada en ellos, el reconocimiento a su labor incansable y la certeza de que siempre estarán ahí, listos para responder al llamado del deber. “Queremos devolverles un poco de abrigo a quienes siempre han dado el suyo”, expresó la gobernadora, un sentimiento compartido por todos los tlaxcaltecas.

Las condecoraciones otorgadas a José Clemente Chiroy, Flora Vieyra y Raúl Pacheco, por 25 y 35 años de servicio respectivamente, son un ejemplo inspirador de la perseverancia y la dedicación. Sus historias, llenas de experiencias y aprendizajes, son un legado invaluable para las nuevas generaciones de socorristas, un testimonio vivo de que la vocación de servicio se fortalece con el tiempo. Son un recordatorio de que la verdadera recompensa no se encuentra en lo material, sino en la satisfacción de haber contribuido al bienestar de la comunidad.

El Día del Socorrista no es solo una fecha en el calendario. Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la solidaridad, la empatía y el compromiso con el otro. Es un momento para reconocer y agradecer a quienes, con su entrega y valentía, nos recuerdan que la vida es un regalo precioso que debemos proteger y cuidar. Es un llamado a la unidad, a la construcción de una sociedad más justa y humana, donde el espíritu del socorrista inspire a todos a ser mejores ciudadanos. Porque en la ayuda al prójimo, en la mano extendida, en el corazón dispuesto a servir, reside la verdadera grandeza del ser humano. Y en Tlaxcala, ese espíritu brilla con luz propia, encarnado en cada uno de sus socorristas.

Fuente: El Heraldo de México