Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de junio de 2025 a las 09:10

Guerra en Morena: ¿Claudia o Sheinbaum?

El panorama político mexicano se encuentra en plena ebullición, con la mirada puesta en el 2027. El Heraldo Media Group, con su característica visión vanguardista, se adelanta al análisis de la Elección Intermedia, una contienda crucial que definirá el rumbo del país. A través de un suplemento especial y con el apoyo de QM Estudios de Opinión, se ha comenzado a desentrañar las posibles tendencias de esta elección, donde 17 gubernaturas, 500 diputados federales, 30 congresos locales y miles de presidencias municipales estarán en juego. La RUTA 2027, impulsada por El Heraldo, nos acompañará a través de sus diversas plataformas: radio, televisión, prensa escrita y redes sociales, para ofrecer un análisis exhaustivo y mantenernos informados hasta conocer los resultados finales.

Los primeros datos de la encuesta de El Heraldo revelan un posible escenario donde Morena se perfila como el partido dominante, con probables victorias en la mayoría de las gubernaturas en disputa. Este resultado, sumado a las 24 gubernaturas que Morena ostenta actualmente, podría significar una mayoría calificada en San Lázaro para la Presidenta Sheinbaum. El esfuerzo titánico y valiente de Karla Olmos, Alfredo González Castro y Franco Carreño, al frente de El Heraldo Media Group, se destaca por su anticipación a los tiempos, mientras otros medios aún analizan los sucesos del 2024.

Sin embargo, el análisis no se detiene ahí. La particular situación de Oaxaca, con su mini gubernatura que se extenderá del 1 de diciembre de 2028 al 30 de noviembre de 2030, tras la enmienda constitucional aprobada en 2023, añade un elemento de complejidad e interés al panorama político. Esta mini gubernatura representa una oportunidad crucial para la Presidenta Sheinbaum, quien deberá decidir si impulsa candidatos provenientes de los grupos morenistas y lopezobradoristas tradicionales, o si opta por forjar una nueva legión de mandatarios locales leales a su figura, los "sheinbaumistas". El análisis sugiere que la Presidenta buscará consolidar su propio poder, buscando una mayoría calificada de "sheinbaumistas" en las 15 gubernaturas que podrían estar bajo su influencia. En el caso específico de Oaxaca, figuras como Susana Harp, Antonio Morales, Luis Alfonso Silva, Luisa Cortés y Laura Estrada, no pertenecen al círculo cercano de Sheinbaum, lo que abre la posibilidad a la sorprendente irrupción de la diputada Mariana Benítez.

La figura de Mariana Benítez, abogada por el ITAM, con estudios en Harvard y experiencia en la PGR y el Congreso de Oaxaca, se presenta como una figura "sheinbaumista" con el potencial de desafiar a los candidatos tradicionales. Su perfil académico, su experiencia en el ámbito jurídico y su trayectoria política la convierten en una candidata a considerar, capaz de romper con los esquemas preestablecidos.

La RUTA 2027 de El Heraldo Media Group se presenta como la guía indispensable para comprender las complejidades del panorama político mexicano. El análisis profundo, la información oportuna y la perspectiva vanguardista nos permitirán anticiparnos a los acontecimientos y descifrar las claves de las próximas elecciones. Oaxaca, con su mini gubernatura y la posible irrupción de Mariana Benítez, se configura como un escenario clave a seguir.

Además del intenso análisis electoral, es importante destacar otros acontecimientos relevantes en la agenda nacional. La aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos por parte del Senado representa un paso importante hacia la modernización y la simplificación administrativa. Asimismo, la plataforma LlaveMx se presenta como una herramienta fundamental para facilitar el acceso a los servicios gubernamentales, aunque su transparencia, seguridad y accesibilidad aún deben ser evaluadas a fondo. La modernización y la digitalización son claves para el desarrollo del país.

Manténgase informado con El Heraldo Media Group, su fuente confiable de información y análisis.

Fuente: El Heraldo de México