
25 de junio de 2025 a las 17:25
Flossie amenaza 4 estados
La sombra de un nuevo ciclón tropical se cierne sobre el Pacífico mexicano, apenas una semana después del embate de Erick. La perturbación 95E, actualmente una zona de baja presión al sur de Guatemala, amenaza con transformarse en el huracán Flossie en los próximos días, poniendo en alerta a cuatro estados de la República. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido un comunicado especial, elevando las probabilidades de formación ciclónica al 40% en las próximas 48 horas y a un preocupante 80% en los próximos siete días.
Este nuevo fenómeno meteorológico se gesta a 640 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. Expertos del SMN prevén que, de continuar esta trayectoria y bajo las condiciones actuales, la perturbación 95E podría convertirse en ciclón tropical durante el fin de semana, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. Se recomienda a la población de estos estados, así como a la de Guerrero y Michoacán, mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante la posible llegada de Flossie.
La amenaza de Flossie llega tras una temporada de huracanes particularmente activa en el Pacífico. Recordemos que, hasta la fecha, cinco ciclones tropicales han surgido en estas aguas: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora y el reciente Erick. Este último, alcanzó la categoría 4, convirtiéndose en el huracán más potente de la temporada hasta el momento, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora antes de tocar tierra en Oaxaca.
La intensidad de Erick dejó una huella imborrable en las comunidades costeras, recordándonos la fuerza implacable de la naturaleza y la importancia de la prevención. Ante la inminente llegada de Flossie, las autoridades llaman a la calma, pero también a la responsabilidad. Se insta a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil, preparar un plan de emergencia familiar, tener a la mano un kit de supervivencia y estar atentos a los comunicados oficiales.
Es fundamental recordar que la información oportuna puede salvar vidas. Consulten las redes sociales del SMN y de la Conagua para mantenerse al tanto de la evolución de Flossie. No subestimen la potencia de estos fenómenos naturales y recuerden que la prevención es la mejor herramienta para afrontar cualquier contingencia. En las próximas horas, el SMN continuará monitoreando la trayectoria y el desarrollo de la perturbación 95E, informando a la población sobre cualquier cambio significativo. Manténganse informados y preparados.
La temporada de huracanes en el Pacífico, que inició el pasado 15 de mayo, se perfila como una de las más intensas de los últimos años. La formación consecutiva de estos fenómenos meteorológicos nos recuerda la vulnerabilidad de nuestras costas ante el cambio climático y la necesidad de implementar medidas de adaptación y mitigación a largo plazo. La preparación y la conciencia ciudadana son cruciales para minimizar los impactos de estos eventos naturales. No bajemos la guardia y continuemos informándonos para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias.
Fuente: El Heraldo de México