
Inicio > Noticias > Entretenimiento
25 de junio de 2025 a las 17:45
Florinda Meza destapa secretos del Chapulín Colorado
La controversia continúa en torno a la bioserie de Chespirito. Tras el reciente episodio que abordaba la creación de El Chapulín Colorado, Florinda Meza ha salido a la palestra, no solo para desmentir la versión presentada, sino para ofrecer una perspectiva completamente distinta, enriquecida con detalles inéditos que arrojan nueva luz sobre la génesis del icónico personaje.
Según Meza, la narrativa de un Gómez Bolaños agobiado por la presión familiar y laboral, encontrando la inspiración para el Chapulín en medio de una crisis, es completamente ficticia. De hecho, la actriz afirma que el personaje ya existía mucho antes, incluso antes de que Chespirito se convirtiera en el actor que todos conocemos y amamos. Imaginen a un joven Roberto Gómez Bolaños, aún lejos de los reflectores, dando vida en su mente a este peculiar superhéroe, un concepto tan innovador que, según Meza, fue rechazado por varios comediantes reconocidos de la época. ¿Quiénes serían estos artistas que dejaron pasar la oportunidad de interpretar a un personaje que se convertiría en un ícono de la cultura popular? La incógnita queda en el aire, alimentando aún más la fascinación por esta historia.
La versión de Florinda Meza sitúa la creación del Chapulín Colorado en un periodo anterior al éxito de "Los Supergenios de la Mesa Cuadrada", programa en el que, según la actriz, Gómez Bolaños gozaba de una libertad creativa que le permitió explorar nuevas ideas. Fue precisamente después de este espacio, al obtener su propio programa, que decidió desempolvar a aquel personaje que había concebido años atrás, un héroe que aguardaba pacientemente su momento de gloria.
La actriz también desmiente la participación de Graciela Fernández, primera esposa de Gómez Bolaños, en la confección del traje del Chapulín Colorado, un detalle que la bioserie presenta como un gesto de apoyo en un momento difícil. Si bien reconoce la veracidad del cambio de color del traje, de verde a rojo por cuestiones técnicas, Meza atribuye la elección del nombre a una simple rima infantil, "Colorín colorado…", una anécdota que revela la sencillez y el ingenio que caracterizaban a Chespirito.
Finalmente, Meza rechaza la idea de un piloto secreto para "El Chapulín Colorado". Según su testimonio, para ese entonces Gómez Bolaños ya gozaba del reconocimiento y la admiración de productores y ejecutivos de la televisora, lo que descarta la necesidad de una presentación clandestina. Su talento, afirma, era innegable y su posición dentro de la industria, sólida.
Las declaraciones de Florinda Meza no solo contradicen la versión oficial de la bioserie, sino que abren un nuevo capítulo en la historia del Chapulín Colorado. Una historia contada desde la perspectiva de quien compartió la vida de su creador, una perspectiva que, aunque polémica, enriquece el legado de uno de los personajes más queridos de la televisión hispana. ¿Será esta la versión definitiva? El debate, sin duda, continuará.
Fuente: El Heraldo de México