
Inicio > Noticias > Seguridad Vial
25 de junio de 2025 a las 23:15
Evita Multas en Tepic: ¡Conoce los límites!
La seguridad vial en las calles de Tepic es una prioridad, y el control de la velocidad juega un papel crucial en la prevención de accidentes. A diferencia de otros lugares donde las multas se basan en la Unidad de Medida y Actualización, en Tepic se ha optado por un sistema de montos fijos, lo que brinda claridad y transparencia al ciudadano. Este enfoque, sin duda, busca simplificar el proceso y evitar confusiones, facilitando la comprensión de las consecuencias de exceder los límites de velocidad.
Muchos se preguntarán, ¿por qué es tan importante respetar estos límites? La respuesta es simple: la velocidad excesiva reduce el tiempo de reacción del conductor ante imprevistos, aumenta la distancia de frenado y, en caso de un accidente, incrementa significativamente la gravedad del mismo. No se trata simplemente de evitar una multa, sino de proteger la vida propia y la de los demás. Imaginemos el impacto que un accidente puede tener en una familia, las consecuencias emocionales y económicas pueden ser devastadoras.
En Tepic, el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio establece cuatro límites de velocidad, adaptados a las diferentes zonas y características de la ciudad. Es fundamental estar atentos a la señalización, ya que incluso rebasar el límite por un solo kilómetro se considera una infracción. No hay excusas, la responsabilidad al volante es ineludible. La multa por exceso de velocidad oscila entre los 800 y los 1,200 pesos, una cantidad considerable que podría destinarse a otras necesidades.
Es importante destacar que el incumplimiento de los límites de velocidad no solo implica una sanción económica. En casos donde se combinen otras infracciones, como conducir bajo los efectos del alcohol, las consecuencias pueden ser aún más severas. Imaginemos la irresponsabilidad que implica poner en peligro la vida de otros por conducir en estado de ebriedad y a exceso de velocidad. Es una combinación letal que debemos erradicar de nuestras calles.
Para aquellos que necesiten verificar si tienen multas pendientes, el proceso en Nayarit requiere un trámite formal ante la Secretaría de Movilidad. Se debe llenar un formato específico y presentar la documentación requerida, como copia de la identificación oficial y la constancia de no infracción municipal en caso de pérdida de placas. Si bien puede parecer un proceso un poco más complejo que la simple consulta en línea disponible en otras entidades, este método garantiza un seguimiento adecuado y evita posibles errores o confusiones.
En definitiva, la seguridad vial es una tarea compartida. Respetar los límites de velocidad, conducir con precaución y estar atentos a las normas de tránsito son acciones fundamentales para construir un entorno vial más seguro para todos. La prevención es la mejor herramienta que tenemos para evitar tragedias y proteger la vida de quienes transitan por las calles de Tepic. No olvidemos que al volante, la responsabilidad es nuestra principal compañera de viaje.
Fuente: El Heraldo de México