
Inicio > Noticias > Entretenimiento
25 de junio de 2025 a las 12:40
El mágico mundo de Tim Burton en Dolores
La lluvia persistente no logró apagar el fuego creativo de Tim Burton, quien con su característico atuendo oscuro y unos calcetines a rayas que desafiaban la monocromía, se presentó ante un público cautivado en el Panteón Civil Dolores. Un escenario inusual, quizás, pero para el director, un lugar de paz, inspiración y recuerdos. "Los cementerios siempre han sido mi refugio", confesó, con una sonrisa melancólica, "lugares tranquilos donde las ideas fluyen con una emotividad casi espiritual". Y es que para el creador de mundos fantásticos como "El joven manos de tijera" y "Beetlejuice", la línea entre la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, siempre ha sido difusa, una fuente inagotable de creatividad.
Su visita a México, como él mismo lo confirmó, no es casualidad. "México es un país que me inspira profundamente", declaró, "su espiritualidad, su arte vibrante, su cultura… crecí rodeado de ella en Los Ángeles y siempre me ha impactado". Y es que antes de su aparición en el panteón, Burton se dejó seducir por la magia de Tepoztlán y el encanto de las trajineras de Xochimilco, empapándose de la esencia mexicana que tanto nutre su obra.
Con la capilla del Panteón iluminada en un rojo intenso que contrastaba con la oscuridad de la noche lluviosa, Burton compartió su pasión por los monstruos, esos seres incomprendidos que desde niño despertaron su empatía. "Para muchos eran aterradores, pero para mí eran personajes con una profunda carga emocional", explicó, enviando un mensaje de aceptación a todos aquellos que se sienten diferentes: "Si se sienten fuera de lugar, recuerden que eso es lo que los hace únicos".
El cine, confesó, fue su vía de escape de la soledad. "Era un niño introvertido", recordó, "y el cine me brindó la posibilidad de comunicarme, de conectar con los demás". Y esa conexión se hizo palpable en la masterclass, donde la generosidad del director se manifestó en cada gesto, en cada sonrisa, en cada palabra dirigida a sus admiradores.
La culminación de la velada llegó con el regalo de una fan: un muñeco hecho a mano que Burton recibió con un cálido abrazo. La escena, llena de emotividad, fue el preludio perfecto para la inauguración de "El Laberinto", la exposición inmersiva que abrirá sus puertas el 26 de junio en el Casino del Bosque de la CDMX, tras un exitoso recorrido por ciudades como Madrid, París, Barcelona, Bruselas y Milán. Más de 200 obras originales, réplicas de utilería, y la presencia de los excéntricos personajes que habitan el universo Burtoniano, prometen una experiencia única para los amantes del cine y el arte.
"Dibujar siempre fue mi forma de expresión", concluyó Burton, "mi manera de comunicarme con el mundo". Y con esa simple frase, resumió la esencia de su genio, una capacidad innata para transformar la oscuridad en luz, la soledad en compañía, y lo extraño en maravilloso. Un genio que, una vez más, ha encontrado en México la inspiración para seguir creando mundos fantásticos.
Nayely Ramírez Maya
EEZ
Fuente: El Heraldo de México