
25 de junio de 2025 a las 23:50
EdoMéx Lidera el Desarme Voluntario a Nivel Nacional
La voluntad de paz del pueblo mexiquense se ha hecho sentir con fuerza. En un acto sin precedentes, la ciudadanía ha entregado un número récord de armas y explosivos en el marco del Programa de Canje de Armas, superando a cualquier otra entidad del país. Este hecho, no solo habla de una creciente conciencia sobre la importancia de la seguridad ciudadana, sino también de la confianza depositada en las instituciones y en el trabajo conjunto que se está realizando para construir un Estado de México más seguro.
Imaginen la tranquilidad que se respira en un hogar libre de armas. Un espacio donde los niños pueden jugar sin el peligro latente de un accidente fatal. Un lugar donde las discusiones no escalan a tragedias irreparables. Esa es la realidad que buscamos construir, y la participación ciudadana en el programa de canje es fundamental para lograrlo. Cada arma entregada, cada granada destruida, es una victoria para la paz y la seguridad de nuestras familias y comunidades.
No se trata solo de números, sino de historias. Historias de personas que decidieron cambiar el miedo por la esperanza, la incertidumbre por la tranquilidad. Personas que comprendieron que un arma en casa, lejos de brindar protección, representa un riesgo constante. Y es que la violencia no se combate con más violencia, sino con la construcción de un tejido social sólido, basado en la confianza, el diálogo y la colaboración.
El liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sido crucial en este proceso. Su compromiso con la paz y la seguridad se refleja en cada acción, en cada palabra. Su llamado a la unidad y a la participación ciudadana ha resonado con fuerza en todos los rincones del Estado de México, generando una ola de esperanza y optimismo. Juntos, sociedad y gobierno, estamos construyendo un futuro más seguro para todos.
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se consolida como un espacio vital para la articulación de esfuerzos entre las diferentes instancias de gobierno. La participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Estatal, demuestra la seriedad y el compromiso con el que se está abordando el tema de la seguridad. Esta coordinación interinstitucional es clave para lograr resultados tangibles y sostenibles.
El éxito del programa de Canje de Armas no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Es un impulso para seguir trabajando, para redoblar esfuerzos, para construir un Estado de México donde la paz sea una realidad palpable en cada comunidad, en cada hogar. La invitación sigue abierta: únete a esta causa, construyamos juntos un futuro más seguro para todos. El camino hacia la paz es un camino que recorremos juntos, y cada paso cuenta.
Fuente: El Heraldo de México